To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Shensuo, inicialmente conocido como Interstellar Express[1]​ es un programa propuesto por la Administración Espacial Nacional China diseñado para explorar la heliosfera y el espacio interestelar, similar a las misiones Voyager. [2]​ El programa contará con dos o tres sondas espaciales que supuestamente se lanzarán en 2025 y seguirán diferentes trayectorias para encontrarse con Júpiter, cuya gravedad les ayudará a salir del Sistema Solar. La primera sonda, la IHP-1, viajará hacia la punta de la heliosfera, mientras que la segunda sonda, la IHP-2, volará cerca de la cola, pasando cerca de Neptuno y Tritón en enero de 2038.[3][4][5]​ Se plantea la posibilidad de que haya una tercera sonda, la IHP-3, que se lanzaría en 2030 para explorar la mitad norte de la heliosfera.[6][7]IHP-1 e IHP-2 serían la sexta y séptima nave espacial en abandonar el Sistema Solar, así como las primeras sondas ajenas a la NASA en alcanzar ese objetivo.

Historia

La heliosfera y el medio interestelar han sido hasta ahora explorados únicamente por tres sondas de la NASA: Voyager 1, Voyager 2 y New Horizons . Ambas Voyager utilizaron asistencia gravitatoria para sacarlas del plano de la eclíptica: la Voyager 1 al norte sirviéndose de la gravedad de Saturno en 1980 y la Voyager 2 al sur de la misma utilizado en este caso a Neptuno en 1989. New Horizons fue diseñada para permitir la exploración de otros objetos del cinturón de Kuiper. Sin embargo, ninguna de estas sondas explora la cola de la heliosfera; Pioneer 10, que se dirigía hacia la cola después de su sobrevuelo a Júpiter en 1973, perdió contacto con la Tierra en 2003. Naves espaciales posteriores que permanecerían dentro del Sistema Solar, como Cassini-Huygens, han recopilado datos valiosos sobre la heliosfera y cómo ésta interactúa con el medio interestelar, lo que sugiere que la heliosfera no tiene forma de cometa sino más bien esférica.[8]

Descripción de la misión

Cada sonda pesará unos 200 kg, utilizará generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG) como fuente de energía y transportará 50 kg o más de instrumentos científicos, tales como cámaras ópticas, magnetómetros, detectores de polvo y cargas útiles de átomos y partículas neutras.[9][10][11]​ También estudiarán los rayos cósmicos anómalos, el polvo interplanetario y el medio interestelar.[12]​ Dependiendo de si se utiliza propulsión monopropulsor o iónica, las sondas se lanzarían utilizando cohetes Larga Marcha 3 o Larga Marcha 5.[10][9]​ Mientras que el IHP-1 y el IHP-2 utilizarán RTG para generar energía, el IHP-3, si se aprueba, utilizaría un reactor nuclear.[9][13]

50000 Quaoar y su luna Weywot del cinturón de Kuiper, se están considerando actualmente como posibles objetivos de sobrevuelo para IHP-1.[14][15]​ También se ha considerado la exploración de Centauro para ambas sondas.[15][16]

Si bien se fijó una fecha de lanzamiento para 2024, la pandemia de COVID-19 provocó algunos retrasos, lo que retrasó su lanzamiento a una fecha posterior, estando fijadas en principio en mayo de 2025 y 2026 para el IHP-2. No obstante, es posible que para el IHP-1 se vuelva a retrasar dicha fecha.[17]

Referencias

  1. Chi, Wang (25 de mayo de 2023). 蔻享--共享科学、传播科学. p. www.koushare.com. doi:10.12351/ks.2305.2091. Consultado el 24 de octubre de 2023. 
  2. Jones, Andrew (16 de abril de 2021). «China to launch a pair of spacecraft towards the edge of the solar system». SpaceNews (SpaceNews). Consultado el 29 de abril de 2021. 
  3. Wang, Chi; Li, Hui; Guo, Xiaocheng; Xu, Xinfeng (27 de enero de 2021). «太阳系边际探测项目的科学问题». 深空探测学报(中英文) (en chino) 7 (6): 517-524. ISSN 2096-9287. doi:10.15982/j.issn.2096-9287.2020.20200058. Consultado el 1 de julio de 2021. 
  4. Jones, Andrew (19 de noviembre de 2019). «China Considers Voyager-like Mission to Interstellar Space». Planetary.org (The Planetary Society). Consultado el 29 de abril de 2021. 
  5. https://www.science.org/content/article/voyager-steroids-mission-probe-mysterious-region-beyond-solar-system
  6. Wu, Weiren; Yu, Dengyun; Huang, Jiangchuan; Zong, Qiugang; Wang, Chi; Yu, Guobin; He, Rongwei; Wang, Qian et al. (9 de enero de 2019). «Exploring the solar system boundary». Scientia Sinica Informationis (en inglés) 49 (1): 1. ISSN 2095-9486. doi:10.1360/N112018-00273. 
  7. Song, Jianlan. «"Interstellar Express": A Possible Successor of Voyagers». InFocus. Chinese Academy of Sciences. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  8. Press, Europa (7 de diciembre de 2021). «La heliosfera tiene forma de croissant o de rosquilla». www.europapress.es. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  9. a b c Wu, Weiren; Yu, Dengyun; Huang, Jiangchuan; Zong, Qiugang; Wang, Chi; Yu, Guobin; He, Rongwei; Wang, Qian et al. (9 de enero de 2019). «Exploring the solar system boundary». Scientia Sinica Informationis (en inglés) 49 (1): 1. ISSN 2095-9486. doi:10.1360/N112018-00273. 
  10. a b Jones, Andrew (16 de abril de 2021). «China to launch a pair of spacecraft towards the edge of the solar system». SpaceNews (SpaceNews). Consultado el 29 de abril de 2021. 
  11. Jones, Andrew (19 de noviembre de 2019). «China Considers Voyager-like Mission to Interstellar Space». Planetary.org (The Planetary Society). Consultado el 29 de abril de 2021. 
  12. Wang, Chi; Li, Hui; Guo, Xiaocheng; Xu, Xinfeng (27 de enero de 2021). «太阳系边际探测项目的科学问题». 深空探测学报(中英文) (en chino) 7 (6): 517-524. ISSN 2096-9287. doi:10.15982/j.issn.2096-9287.2020.20200058. Consultado el 1 de julio de 2021. 
  13. Song, Jianlan. «"Interstellar Express": A Possible Successor of Voyagers». InFocus. Chinese Academy of Sciences. Consultado el 29 de abril de 2021. 
  14. Jones, Andrew (19 de noviembre de 2019). «China Considers Voyager-like Mission to Interstellar Space». Planetary.org (The Planetary Society). Consultado el 29 de abril de 2021. 
  15. a b Wu, Weiren; Yu, Dengyun; Huang, Jiangchuan; Zong, Qiugang; Wang, Chi; Yu, Guobin; He, Rongwei; Wang, Qian et al. (9 de enero de 2019). «Exploring the solar system boundary». Scientia Sinica Informationis (en inglés) 49 (1): 1. ISSN 2095-9486. doi:10.1360/N112018-00273. 
  16. Wang, Chi; Li, Hui; Guo, Xiaocheng; Xu, Xinfeng (27 de enero de 2021). «太阳系边际探测项目的科学问题». 深空探测学报(中英文) (en chino) 7 (6): 517-524. ISSN 2096-9287. doi:10.15982/j.issn.2096-9287.2020.20200058. Consultado el 1 de julio de 2021. 
  17. O'Callaghan, Jonathan. «U.S. and Chinese Scientists Propose Bold New Missions beyond the Solar System». Scientific American (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 24 abr 2024 a las 21:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.