To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sadad (en árabe: صدد‎ / ALA-LC: Șadad) es un pueblo de Siria, localizado 60 kilómetros al sur de Homs, y 101 kilómetros al noreste de Damasco.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 207
    1 036
    2 050
  • SADAD Corporate Video
  • Register In SADAD Account With AlAhli NCB
  • ISIS closing in on Christian town of Sadad, Syria

Transcription

Historia

Sadad es un pueblo muy antiguo. Probablemente sea el mencionado en el Antiguo Testamento (Números, 34:8; Libro de Ezequiel, 47:15) como formando parte de la frontera noreste de la bíblica tierra de Canaán, bajo el nombre de Zedad, traducido como Sedada en la Vulgata.[1]

Dominio árabe y otomano

Aislada en el desierto, la comunidad permaneció practicando el cristianismo ortodoxo siríaco, incluso tras la conquista musulmana de Siria durante el siglo VII. El arameo todavía se habla en el pueblo.[2]​ Sadad ha sido un arzobispado importante en el pasado. Hubo una conexión cercana entre Sadad y el Monasterio de San Moisés el Abisinio. Según Istifan al-Duwayhi, algunos de los monjes de ese monasterio provenían de Sadad.[3]

En un informe de 1881, un militar francés describió el estado de inseguridad de Sadad, cuyos habitantes parecían sufrir ataques de los beduinos. A pesar de los impuestos que pagaban regularmente a las tribus que acampaban la región, estaban siempre en riesgo de ser atacados. Los habitantes crearon por tanto barricadas de adobe alrededor de la villa y sus jardines cercanos, con lo que prevenían a cualquiera que montara a caballo entrar sin descabalgar, cosa que un beduino solitario pocas veces haría en territorio enemigo.[4]

Guerra Civil Siria

Durante el transcurso de la Guerra Civil Siria, el 21 de octubre de 2013 el pueblo fue invadido por rebeldes islamistas pertenecientes al Frente al-Nusra, que colocó altavoces en la plaza mayor llamando a los habitantes a regresar a sus casas. Al menos 9 personas fueron asesinadas tras ser encontradas en las calles. Las fuerzas del Ejército Sirio fueron enviadas el 22 de octubre para retomar el pueblo, generando enfrentamientos intensos por parte de los militantes. Los habitantes no tenían muy claro la razón del ataque, aunque se vio como posible motivo la existencia de suministros médicos en el hospital local y la presencia de un arsenal militar cercano.[5]

Para el 28 de octubre, el Ejército había recapturado todo el pueblo de Sadad. Los habitantes, al regresar a su pueblo, se encontraron con dos fosas comunes de civiles, incluyendo mujeres y niños, con un total de 30 cuerpos. Los sospechosos de la masacre fueron rebeldes islamistas.[6]​ Se ha estimado que cerca de 50 habitantes perdieron sus vidas durante la ocupación rebelde.[7]

Demografía

Según el censo de 2004, el pueblo tenía una población de 3503 habitantes.

Atracciones turísticas

El pueblo es conocido por sus iglesias, en particular, la iglesia de Mar Sarkis y la iglesia de San Teodoro. Ambas tienen frescos elaborados en sus paredes, cosa poco habitual en iglesias de Siria.[3]

Personas notables

  • Barsum Hilal de Sadad, sacerdote y calígrafo en el siglo XVI.[8]

Referencias

  1. Jullien, p. 194; Walvoord & Zuck (ed.), p. 1315; Rogers & Woods, p. 384.
  2. El Guindi, p. 176.
  3. a b Dodd.
  4. De Courtois, p. 17.
  5. «Islamist rebels fight army for Christian town in Syria». Reuters. 22 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2014. Consultado el 20 de noviembre de 2013. 
  6. «Christians in Syria feel forgotten as mass graves found in Sadad». Morning Star News. 5 de noviembre de 2013. 
  7. "Syria: Bodies of massacred Christians found in mass grave". Independent Catholic News. 4 de noviembre de 2013.
  8. Barsum, p. 547.

Bibliografía

  • Barsum, Ignatius Afram I (2003). Moosa, Matti, ed. The Scattered Pearls: a History of Syriac Literature and Sciences (en inglés). Gorgias Press. 
  • De Courtois, Sébastien (2002). Le Génocide oublié : Chrétiens d'Orient, les derniers Araméens (en francés). Ellipses. ISBN 978-2729812300. 
  • Dodd, Erica (2001). The Frescoes of Mar Musa al-Habashi: a Study in Medieval Painting in Syria (en inglés). Pontifical Institute of Mediaeval Studies. ISBN 978-0888441393. 
  • El Guindi, Fadwa (2008). By Noon Prayer: the Rhythm of Islam (en inglés). Berg. ISBN 978-1845200978. 
  • Jullien, Michel (1893). Sinaï et Syrie : souvenirs bibliques et chrétiens (en francés). Société Saint-Augustin, Desclée de Brouwer et Cie. 
  • Rogers, Justin M.; Woods, Clyde M. (2006). Leviticus-Numbers (en inglés). College Press. ISBN 978-0899008783. 
  • Walvoord, John F.; Zuck, Roy B., ed. (1985). The Bible Knowledge Commentary: Old Testament (en inglés). Victor Books. ISBN 978-0882078137. 
Esta página se editó por última vez el 6 may 2024 a las 18:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.