To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sacrum palatium

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sacrum Palatium o Sacro Palacio (Ιερόν Παλάτιον en griego) era la denominación del palacio del emperador romano, especialmente en la época del Dominado o Bajo Imperio; y del Gran Palacio de Constantinopla y otros palacios del imperio Bizantino, como el Palacio de Rávena.

La misma denominación también se aplicó a los palacios de los reinos germánicos (Palacio de Teodorico, Palacios visigodos, Palacios carolingios) y al Sacrum Palatium Apostolicum ("Sacro Palacio Apostólico"), tanto en términos físicos (los edificios que sucesivamente se usaron de Palacio Papal -actualmente el Palacio Apostólico Vaticano-) como institucionales (Pontificalis Domus o "Casa Pontificia" -la Domus Publica romana era la residencia del Pontifex Maximus, la máxima magistratura religiosa cuya denominación, dignidad y funciones se integraron en las del emperador romano y posteriormente en las del Papa-).[1]

Dentro de las dependencias del Sacrum Palatium romano estaba el Sacrum Cubiculum (la "sagrada alcoba" -cubiculum- o "cámara sagrada"),[2]​ atendida por eunucos que en la época del Principado o Alto Imperio eran simplemente asistentes privados, pero que desde Constantino el Grande (siglo IV) se convirtieron en verdaderos funcionarios como oficios de la Corte, que desempeñaban tareas de gobierno, incluyendo importantes misiones. Sus denominaciones eran las de cubicularius, praepositus sacri cubiculi (a cuyas órdenes estaban tres decuriones, cada uno con diez silentiarii con funciones de ujier, que se fueron haciendo más importantes desde el siglo V), primicerus sacri cubiculi (mayordomo de palacio, que contaba con la asistencia de dos tabulari o contables -uno para la contabilidad del emperador y otro para la de la emperatriz-, un auditor o asistente y chartularius o secretario con su scrinium atendido por numerosos empleados), castrensis sacri palatii (a cuyas órdenes estaban los castrensiani et ministeriani organizados en tres grados, que no eran eunucos y desempeñaban las tareas menores -la pedagogia o funciones de los pajes y la curae palatiorum o mantenimiento-), comes sacrae vestis (al cargo del vestuario), sacellarius (al cargo de la caja privada), spatharios (como jefe de la guardia -existieron también espatarios en la corte visigoda, cargo que se convirtió en el de alférez real en el Reino de León-).[3]

Los gastos del Sacrum Palatium de Constantinopla eran sufragados por rentas imperiales procedentes de Capadocia, que gestionaba un comes domorum per Capadociam.[4]

Desde el siglo VIII entre los cubiculari o koubikoularioi se destacó a los parakoimomenos (παρακοιμώμενος -"el que duerme junto"-), como cargo de mayor confianza.[5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    734
  • Dogma De Romani Pontificis Infallibili Magisterio Definivit a SS. Pio IX P.M. in Concilio Vaticano

Transcription

Véase también

Notas

  1. M. de Jong, Sacrum palatium et ecclesia. L'autorite religieuse royale sous les Carolingiens (790-840), en Annales, histoire, sciences sociales, ISSN 0395-2649, Nº 6, 2003 , págs. 1243-1270
  2. Cod. lib. 12. tit. 5. De Praepositis sacri Cubiculi El Prepósito de la Cámara Sagrada (es decir Imperial) era el que cuidaba del lecho y Cámara del Príncipe. Esta dignidad era de las más grandes del Imperio: Honorio y Teodosio la igualaron con la Prefectura Urbana y Pretoria. (Teatro de la legislación universal, pg. 500).
  3. Carlos Varela Gil, El estatuto jurídico del empleado público en derecho romano, Dykinson, 2007, ISBN 8498491037.
  4. Varela, op. cit.
Esta página se editó por última vez el 8 jul 2023 a las 11:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.