To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sabino
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo Sabino Bilbao Líbano
Nacimiento Lejona, Vizcaya
11 de diciembre de 1897
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España España
Española
Fallecimiento Guecho, Vizcaya
20 de enero de 1983
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1916
(Athletic Club)
Posición Medio izquierdo
Medio derecho
Mediocentro
Retirada deportiva 1925
(Athletic Club)
Selección nacional
Part. 2

Sabino Bilbao Líbano, conocido en el mundo del fútbol como Sabino (Lejona, 11 de diciembre de 1897 - Guecho, 20 de enero de 1983), futbolista internacional español. Jugó de centrocampista y su primer y único equipo fue el Athletic Club.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 249
  • How to pronounce Bilbao (Colombian Spanish/Colombia) - PronounceNames.com

Transcription

Biografía

Sabino nació en la localidad vizcaína de Lejona en 1897. Se formó en las categorías inferiores del Athletic hasta que dio el salto al primer equipo en 1916. Jugó durante 9 temporadas en el centro del campo del equipo rojiblanco, con el que alcanzó tres finales de Copa del Rey y ganó 2 campeonatos, en 1921 y 1923.

Selección española

Sabino es recordado principalmente por haber sido uno de los integrantes del primer combinado español de la historia, el que disputó los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 y logró la medalla de plata.[1]

Con la selección española disputó 2 partidos de aquel campeonato, debutando el 1 de septiembre de 1920 en el partido contra Suecia (tercero del torneo) y jugando también el siguiente partido contra Italia. Es recordado básicamente por una famosa anécdota en el partido contra los suecos, cuando su compañero de equipo (tanto en la selección como en el Athletic), José María Belauste le lanzó el famoso grito de ¡Sabino! ¡A mí el pelotón, que los arrollo!, pidiendo el balón en la jugada que supondría el empate contra los suecos. Esa frase se hizo muy conocida y aún hoy en día es recordada como el origen del mito de La Furia Española.[2]​ Después de la Olimpiada no volvió a ser convocado nunca más para un partido internacional.

Clubes

Club País Año
Athletic Club España 1916-1925

Palmarés

Campeonatos regionales

Título Club País Año
Campeonato del Norte Athletic Club España 1920
Campeonato del Norte Athletic Club España 1921
Campeonato Regional Vizcaíno Athletic Club España 1923
Campeonato Regional Vizcaíno Athletic Club España 1924

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey Athletic Club España 1921
Copa del Rey Athletic Club España 1923

Participaciones en Juegos Olímpicos

Olimpiada Selección Resultado
Juegos Olímpicos de Amberes 1920 España

Referencias

  1. «El nacimiento y debut de la selección en los Juegos de Amberes 1920». www.furiaroja.com. Consultado el 9 de marzo de 2019. 
  2. Digital, La Vanguardia. «Edición del jueves, 07 junio 1990, página 58 -     Hemeroteca - Lavanguardia.es». hemeroteca.lavanguardia.com. Consultado el 16 de agosto de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 16:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.