To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Süddeutsche Zeitung

De Wikipedia, la enciclopedia libre



Portada del periódico del 20 de mayo de 2009.
Formato periódico de gran formato
País Alemania
Sede Múnich
Fundación 6 de octubre de 1945
Ideología política socioliberalismo
Idioma alemán
Precio 3,90
Frecuencia diaria
Difusión 271.332 (1/2024)
Director(a) Dr. Karl Ulrich, Dr. Christian Wegner
Editor(a) jefe Wolfgang Krach, Judith Wittwer
ISSN 0174-4917
Twitter https://twitter.com/sz
Sitio web https://www.sueddeutsche.de/ y https://sz.de

El Süddeutsche Zeitung (Periódico del sur de Alemania en alemán, pronunciado AFI: [ˈzyːtˌdɔʏtʃə ˈtsaɪtʊŋ] y abreviado a menudo a SZ) es un periódico alemán editado en Múnich fundado en el octubre de 1945.

Perfil

El posicionamiento ideológico del periódico es socialdemócrata y generalmente centrista (este perfil ha generado el chiste de que SZ es la oposición en el estado de Baviera, el cual ha estado bajo el gobierno del partido conservador CSU casi de manera continua desde 1949). La edición nacional incluye cuatro secciones: política, cultura, economía y deportes. Además, las ediciones para Múnich y condados vecinos también incluyen un suplemento de noticias locales.

Algunos de los periodistas más famosos de Alemania trabajan para el SZ o lo han hecho durante gran parte de sus carreras. Por ejemplo, Heribert Prantl, redactor jefe de la sección nacional, es el autor de editoriales más citado en la prensa alemana. Hans Leyendecker es uno de los mejores reporteros de investigación del país. Antes de unirse al SZ, Leyendecker trabajó para el semanario Der Spiegel, donde destapó varios escándalos políticos y económicos (por ejemplo, la financiación ilegal de los partidos políticos en la década de los 80, el contrabando consentido de plutonio entre Rusia y Alemania, sobornos en la compraventa de armamento, y la corrupción del comité de trabajadores de Volkswagen). Rudolph Chimelli, un reportero político de gran fama, ha estado en la plantilla del periódico desde 1957. Martin Süßkind también trabajó en el SZ, y tras abandonarlo llegó a ser el redactor jefe del Berliner Zeitung. Giovanni di Lorenzo, que dirigió entre 1994 y 1998 el reportaje diario que utiliza en exclusiva la página 3 del periódico, ha sido también redactor jefe de periódico Der Tagesspiegel y del semanario Die Zeit. El corresponsal Thomas Urban, especialista de Europa del Este, también ha recibido premios por sus libros de historia contemporánea; en 2012, fue nombrado jefe de la oficina de Madrid del periódico.

Una de las características más destacadas del SZ es su columna de portada anónima Streiflicht ("Rayo de Luz"). Desde 2004, SZ también incluye cada lunes un suplemento de 8 páginas en inglés con una selección de artículos destacados del diario estadounidense The New York Times.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 10:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.