To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Síndrome de captura precordial

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Síndrome de pinzamiento precordial

Una de las áreas más comúnmente afectadas en el síndrome de pinzamiento precordial.[1]
Especialidad Pediatría, medicina familiar
Síntomas Dolor agudo y punzante en una pequeña área del pecho.[1]
Inicio habitual Repentino[1]
Duración Menos de tres minutos[1]
Causas No del todo claras[1]
Diagnóstico diferencial Angina, pericarditis, pleuresía, trauma torácico[1]
Tratamiento Sintomático, calmar los miedos del paciente.[1]
Pronóstico Muy bueno[1]
Frecuencia Relativamente común[1]
Sinónimos
Síndrome de pinzamiento precordial, Punzada de Texidor[1]

El síndrome de pinzamiento precordial ( PCS en inglés) es una afección leve en la que se presenta un dolor agudo y punzante en el pecho.[1]​ Por lo general, estos dolores empeoran al inhalar y ocurren dentro de una área pequeña.[1]​ Los episodios de dolor suelen durar unos pocos minutos.[1]​ Por lo general, comienza estando el paciente en reposo y no se acompaña de otros síntomas.[1]​ La aparición del dolor puede provocar miedo y ansiedad, ya que puede confundirse con un infarto de corazón.[1]

La causa subyacente no está clara.[1]​ Algunos creen que el dolor puede deberse a una inflamación de la pared torácica o a la irritación de un nervio intercostal.[1][2]​ Entre los factores de riesgo se puede destacar el estrés psicológico.[2]​ El dolor no tiene su origen en el corazón.[1]​ El diagnóstico se realiza en base a los síntomas.[1]​ Otras condiciones que pueden producir síntomas similares incluyen angina, pericarditis, pleuresía y trauma torácico.[1]

El tratamiento de elección es tranquilizar al afectado y calmar sus miedos, ya que el dolor generalmente se resuelve sin ningún tratamiento específico.[1]​ El pronóstico es muy bueno.[1]​ El síndrome de pinzamiento precordial es relativamente común, y los niños entre las edades de 6 y 12 años son los más afectados.[1]​ Con igual afectación en ambos sexos.[1]​ Es menos común en adultos.[2]​ La condición ha sido descrita al menos desde 1955.[1]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x Gumbiner CH (Enero de 2003). «Precordial catch syndrome». Southern Medical Journal 96 (1): 38-41. PMID 12602711. doi:10.1097/00007611-200301000-00011. 
  2. a b c McMorran, Jim. «Precordial catch syndrome (PCS)». General Practice Notebook (en inglés). Archivado desde el original el 3 de enero de 2018. Consultado el 2 de enero de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 21:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.