To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sátiro I (griego antiguo: Σάτυρος A') fue un rey de Bósforo que reinó de 433 a 389 a. C.

Origen

Diodoro Sículo especifica que Sátiro fue hijo de Espártoco I, contrariamente a su predecesor Seleuco del Bósforo, del que no menciona su parentesco.

Reinado

Diodoro Sículo concede a Sátiro un reinado de 14 años pero indica que cuando murió «Demóstrates fue nombrado arconte de Atenas», es decir, en 390/389 a. C. Precisa luego que su hijo, Leucón I le sucedió y reinó cuarenta años.[1]​Sobre estas bases un poco incoherentes, los historiadores modernos estiman que Sátiro I reinó conjuntamente con Seleuco, que era tal vez su hermano, desde la muerte de su padre putativo en 433, hasta el 393 a. C., y que su hijo Leucón I le sucedió en el 389 a. C. , después de que reinara solo durante cuatro años.[2]

Polieno informa que Sátiro I entró en conflicto con un tal Hecateo, rey de los Sindes — que eran tal vez los ciudadanos de la ciudad de Sindice o Sindos, antiguo nombre de Gorgipia[3]​— y su esposa Tirgataó, hija del rey de los «ixomantes», pueblo ubicado cerca del Mar de Azov. Hecateo, vencido, perdió sus Estados y tuvo que esposarse con una hija de Sátiro I, que le pidió previamente que matara a su primera mujer. Trigatao, salvada por su marido, se refugió en el reino de los ixomantes, donde se convirtió en la esposa del sucesor de su padre. Con este último, levaron numerosas tropas y devastaran los reinos de Sátiro y de los sindos, hasta que ambos reyes fueron obligados a solicitar la paz y enviaron a Metrodoro, uno de los hijos de Sátiro, como rehén. Sátiro I estaba empeñado en vengarse de Tirgataó y envió dos trásfugas encargados de matarla. Ambos hombres fracasaron en su atentado y confesaron el complot a la reina, que mató a su rehén y reanudó la guerra. Sátiro I murió de tristeza y fue uno de sus hijos y sucesores, Gorgipo, quien imploró y obtuvo finalmente la paz de la terrible reina.[4]

Descendencia

Además de Leucón I, el sucesor nombrado por Diodoro Sículo,[1]​Polieno menciona una hija anónima, esposa de Hecateo, rey de los sindos, y otros dos hijos de Sátiro I: Metrodoro, dado en rehén, y Gorgipo, que sucedió a su padre en la parte asiática del reino y tuvo que implorar clemencia a la reina Tirgataó y enviarle presentes para obtener la paz.

Referencias

  1. a b Diodoro Sículo, Biblioteca histórica, XIV,90 & 93.
  2. Schmitt, Hatto H.; Vogt, Ernst (2005). «Bosporanishes Reich 4». Lexikon des Hellenismus (en alemán). Wiesbaden: Otto Harrassowitz Gmbh & Co. p. 207. ISBN 978-3447048422. 
  3. Marcellesi, Marie-Christine; Frolova, Nina A. Die frühe Münzprägung vont Kimmerischen Bosporos (Mitte 6. bis Anfang 4. 
  4. Polieno, Estratagemas, «Tirgataó», libro 8, capítulo 55.

Bibliografía

  • Tokhtas'ev, Sergei R. (2006). Ancient Civilizations from Scythia to Siberia (en inglés). 12, término 1. pp. 1-62. 
  • Trofimova, Anna A. (2007). Greeks se the Black Sea: ancient arte from the Hermitage (en inglés). Los Ángeles: J. Paul Getty Museum. p. 12. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 01:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.