To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rivers of Babylon

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«Rivers of Babylon»
sencillo de Boney M.
del álbum Nightflight to Venus
Publicación 1978
Formato 7" y 12" sencillo
Grabación 1978
Género(s) Disco, Góspel
Duración 4:16
Discográfica Hansa Records
Autor(es) Brent Dowe and Trevor McNaughton, Farian, Reyam
Productor(es) Frank Farian
«Belfast»
(1977)
«Rivers of Babylon»
(1978)
«Brown Girl in the Ring»
(1978)

«Rivers of Babylon» (Ríos de Babilonia) es una canción espiritual rastafari compuesta por Brent Dowe y Trevor McNaughton del grupo The Melodians.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 332 450
    5 674 160
    1 195 327
  • Boney M. - Rivers of Babylon (1978)
  • Boney M. - Rivers of Babylon | Tropavibes Reggae ska Cover
  • The Melodians - "Rivers Of Babylon" (Official Audio)

Transcription

Composición

Está basada en un himno de la Biblia, Salmo 137:1,3,4, el cual expresa el lamento del pueblo judío en el exilio tras la conquista de Jerusalén en el año 607 a. C. por el Imperio de Babilonia. Los ríos de Babilonia son el río Éufrates, sus afluentes, y el río Tigris. La canción también tiene fragmentos literales del Salmo 19:14.

NFTY, un grupo de jóvenes judíos reformistas, utiliza esta canción en algunas de sus ceremonias y reuniones.

La Unitarian Universalist Association (Asociación Universalista Unitaria) también ha incluido esta canción en sus ceremonias.

Versiones

Boney M.

La versión más popularizada de esta canción es la del grupo Boney M. que fue editada en 1978 como un sencillo y permaneció como n.º 1 de las listas musicales del Reino Unido durante cinco semanas. En el Reino Unido esta versión vendió más de 1 985 000 copias y consiguió 3 discos de platino. En España fue n.º 1 de Los 40 Principales durante cuatro semanas consecutivas.

Otras versiones

Otras versiones populares de esta canción han sido interpretadas por:

  • Linda Ronstadt, versión "a capella".
  • Perla, una cantante paraguaya famosa, principalmente en el Brasil y otras partes de Sudamérica.
  • Bob Marley
  • The Melodians
  • The Busters
  • The Skatalites
  • Sublime
  • Snuff
  • Steve Earle
  • Daniel O'Donnell
  • Yabby You
  • Jorma Kaukonen
  • Ronnie Davis
  • Sweet Honey in the Rock.
  • The Neville Brothers tienen una versión en su CD "Walkin' in the Shadow of Life" publicado el 19 de octubre de 2004.
  • El cantante catalán Quimi Portet realizó una adaptación al catalán de la canción en su disco La Terra és plana.
  • En 1993 la Banda Toro originaria de Zacatecas, presentó en el disco "Ríos de Babilonia", la versión TechnoBanda en español, aunque su antecesora fue la versión instrumental del grupo Los Rehenes, en 1989.
  • La canción ha sido incluida en el álbum Gospel reggae praise de la banda cristiana Christafari interpretada en conjunto con Imisi.
Esta página se editó por última vez el 2 feb 2024 a las 23:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.