To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ritacuba Blanco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ritacuba Blanco

Ritacuba Blanco visto desde el Valle de los Cojines.
Localización geográfica
Continente América
Área protegida Parque nacional natural El Cocuy
Cordillera Cordillera Oriental, Andes
Sierra Sierra Nevada del Cocuy
Coordenadas 6°29′39″N 72°17′51″O / 6.4941666666667, -72.2975
Localización administrativa
País Colombia.
División Boyacá
Localización Güicán, Boyacá
Características generales
Altitud 5410 m s. n. m.[1]
Prominencia 3645 m
Aislamiento 501 kilómetros
Mapa de localización
Ritacuba Blanco ubicada en Colombia
Ritacuba Blanco
Ritacuba Blanco
Ubicación en Colombia
Ritacuba Blanco ubicada en Boyacá
Ritacuba Blanco
Ritacuba Blanco
Ubicación en Boyacá

El Ritacuba Blanco, Ritak'uwa en lengua u´w ajca (Lengua tunebo) es el pico más alto de la Cordillera Oriental de Colombia. Es una de las cimas más alta del país después de los picos gemelos de la Sierra Nevada de Santa Marta. La montaña se localiza en la Sierra Nevada del Cocuy, específicamente en jurisdicción del municipio de Güicán, Boyacá, siendo así la cima más alta de dicho departamento. Su altura oficial es de 5410 m s. n. m., aunque esta altura extraoficialmente se cree más alta, por diferentes mediciones. La primera estimación en altura fue dada por Erwin Kraus, escalador colombiano que en ese entonces tenía 40 años, da una cifra de aproximadamente 5492 m s. n. m. A causa del calentamiento global, el glaciar de su cima se está derritiendo a un ritmo elevado. En 1950, el glaciar del Ritacuba Blanco, se extendía por debajo de los 4100 m s. n. m.; en enero de 2007 el punto más bajo fue de 4750 m s. n. m. Al ritmo actual, se espera que el glaciar desaparezca antes del 2055.[2]

La cima es accesible desde los municipios de El Cocuy y Güicán. El camino de subida es relativamente fácil, pero las condiciones del terreno no son las mejores por lo que se recomienda ir durante un día con clima favorable. El recorrido a gran altura se realiza sobre un glaciar y hay posibilidad de toparse con grandes cornisas de nieve cerca de la cima. Conflictos con comunidades campesinas locales y con los indígenas u'wa han dificultado el acceso de turistas a la cima en años recientes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 587
    952
    3 018
  • Ascent of Ritacuba Blanco, Colombia
  • Traveling Colombia: Ritacuba Blanco in El Cocuy
  • Ritacuba Blanco 5400 msnm, Colombia

Transcription

Bibliografía

Referencias

  1. John Biggar, handheld GPS measurement January 2006, but in agreement with SRTM data analysed by Jonathan de Ferranti.
  2. Espectador, El (18 de enero de 2022). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 12 de junio de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 nov 2023 a las 22:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.