To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Retrato de Felipe II (Sofonisba Anguissola)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Retrato de Felipe II
Año 1565[1]
Autor Sofonisba Anguissola
Técnica Óleo sobre lienzo
Tamaño 88 × 72 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, España
País de origen Imperio español

El Retrato de Felipe II, es una pintura al óleo sobre lienzo (88 × 72 cm) de Sofonisba Anguissola que se conserva en el Museo del Prado en Madrid. El cuadro fue realizado en 1565, durante la estancia de la pintora italiana en España (1559-1571).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 327
    1 396
    2 562
  • Conferencia: Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II, de Sofonisba Anguissola
  • Sofonisba Anguissola, una pintora en la corte de Felipe II- Salve Regina- Vivaldi
  • Sofonisba Anguissola. Una mirada femenina en la corte

Transcription

Historia

Retrato de la reina Ana de Austria (1573), pintado por Sofonisba Anguissola para emparejarlo con el Retrato de Felipe II

Sofonisba Anguissola llegó a España como dama de la reina Isabel de Valois; pero ya era una pintora de reconocido prestigio y, de hecho, una de sus ocupaciones en la corte sería dar clases de pintura a la reina. Realizó varios cuadros de la familia real, aunque su sustento económico no dependió de ello.

El cuadro fue pintado en 1565 y retocado en 1573 para hacerlo emparejar con el de su cuarta esposa Ana de Austria.[2]​ Según las investigaciones sobre el cuadro, en el retoque no se cambió la cabeza sino detalles de la vestimenta y se desplazó la mano derecha sobre el brazo de un frailero.

Hasta su restauración en época moderna, este cuadro presentaba un colorido opaco y oscuro, con el fondo casi tétrico, lo que daba al rostro del rey un aspecto adusto que animó al pintor moderno Antonio Saura a crear múltiples versiones de Felipe II en su estilo expresionista. Habiendo sido atribuido por largo tiempo a Alonso Sánchez Coello, la eliminación de barnices oscurecidos y repintes –que devolvieron al cuadro su sutileza y claridad– facilitó su reatribución a Sofonisba Anguissola, cuya autoría fue confirmada en 1989 por la investigadora María Kusche.[3]

Una versión posterior del retrato, realizada en busto por Sánchez Coello, se conserva en el Museo de Historia del Arte de Viena.[4]

Descripción y estilo

El retrato de Felipe II es una de las imágenes más elaboradas de Anguissola, evidenciando matices característicos de esta pintora como la suavidad en el modelado, la iluminación difusa y la pincelada sutil y menuda que deshace por medio de delicados frotados.[1]​ La artista capta a la perfección la personalidad elegante y distante del monarca, presentándolo con una mirada limpia y directa que se aleja de figura oscura y triste mencionada en una importante parte de la historiografía.[¿cuál?]

La composición representa al rey de medio cuerpo, alrededor de los cincuenta años, con la dignidad y austeridad propia de los Austrias. Ataviado con ropajes negros, con cuellos y puños de encaje blanco, lleva en el pecho la insignia del Toisón de Oro a modo de colgante y en su mano izquierda sostiene un rosario.[5]​ La figura se recorta ante un fondo neutro de color oscuro, iluminada por un foco de luz emergente desde la parte izquierda que resalta los rasgos fisonómicos del soberano y la calidad de la tela de los ropajes.[6]

Referencias

  1. a b Ficha del cuadro. Página web del Museo del Prado. Consultado el 15 de septiembre de 2017.
  2. «Felipe II - Anguissola, Sofonisba - Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez». ceanbermudez.es. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  3. Kusche, María (1 de octubre de 1989). «Sofonisba Anguissola en España. | Retratista en la corte de Felipe II junto a Alonso Sánchez Coello y Jorge de la Rúa». Archivo Español de Arte (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas) 62 (248): 248. ISSN 0004-0428. OCLC 1249883169. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  4. «König Philipp II. von Spanien (1527-1598), Brustbild in spanischer Hoftracht mit dem Orden vom Goldenen Vlies». www.khm.at (en alemán). Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  5. «Felipe II». recursostic.educacion.es. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
  6. «Felipe II | artehistoria.com». www.artehistoria.com. Consultado el 26 de mayo de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 20 may 2024 a las 17:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.