To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Reino de Pérgamo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reino de Pérgamo
Estado desaparecido
241 a. C.-133 a. C.

Reinos griegos hacia el 200 a. C.
Capital Pérgamo
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Griego helenístico
 • Otros idiomas Lidio, Cario (?)
Religión Religión greco-romana
Período histórico Helenismo
 • 241 a. C. Establecido
 • 133 a. C. Disuelto
Forma de gobierno Reino
Precedido por
Sucedido por
Reino de Macedonia
República romana

El reino de Pérgamo fue un estado de la antigüedad (241 a. C.-133 a. C.), ubicado en el oeste de la península de Anatolia, actual Turquía. Con capital en la propia ciudad de Pérgamo. Fue creado después de la muerte de Alejandro Magno y desaparecido cuando Átalo III legó en su testamento a la República romana todo el reino. Los griegos de la costa eran griegos jonios, en el interior había poblaciones de origen lidio y posiblemente otros pueblos de origen anatolio.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 657
    16 429
    1 494
  • PÉRGAMO - O lugar do trono de satanas e Adolf Hitler | PT 1/2
  • PÉRGAMO - O lugar do trono de satanas e Adolf Hitler | PT 2/2
  • Secretos de la arqueología - 03 - Éfeso y Pérgamo | Documentales Completos en Español

Transcription

Historia

Consolidación del Reino

Después de la conquista de Alejandro Magno, Lisímaco de Tracia en el 283 a. C. nombró comandante para la zona de Pérgamo la región al general Filetero, encargándole la savalguarda del erario que se guardaba en la acrópolis. Posterior a la muerte de Alejandro, en el año 281 a. C. tuvo lugar el enfrentamiento entre Lisímaco y Seleuco I Nikátor, en el que perdió la vida Lisímaco. Pérgamo paso a estar bajo control seléucida que mantendría a Filetero como gobernador regional.

Maqueta de Pérgamo.

En el año 280 a. C., Seleuco murió asesinado y le sucedió su hijo Antíoco I Sóter. Este cambio de rey fue aprovechado por Filetero para declarar independiente todo el territorio de Pérgamo, apoderándose del tesoro que custodiaba por encargo de Lisímaco. De esta manera Pérgamo y las localidades que dependían de ella dejó de formar parte del reino de los seléucidas

Filetero gobernó Pérgamo desde el 283 a. C. hasta el 263 a. C., dando comienzo la dinastía de los atálidas, que terminó en el año 129 a. C. con el rey Eumenes III.

El auge y expansión de Pérgamo

Filetero era eunuco a quien le sucedió su sobrino, adoptado como hijo, Eumenes, que gobernó con el nombre de Eumenes I desde el 263 a. C. al 241 a. C. Eumenes consiguió apoyo y ayuda del rey egipcio contra su rival seléucida Antíoco I Sóter. Una gran hazaña de este gobernante fue detener con su ejército de mercenarios la invasión de tribus gálatas) que se habían adentrado en Asia Menor. La ciudad de Pérgamo se fue embelleciendo durante su reinado.

Le sucedió Átalo I Sóter que tomó el título de rey y reinó desde el 241 a. C. al 197 a. C. Átalo luchó de nuevo contra los gálatas que habían vuelto a irrumpir por esa zona y en el año 230 a. C. les aniquiló después de unas cuantas campañas. También luchó y venció al rey seléucida Antíoco III Megas, de manera que llegó a dominar todo el noroeste de Asia Menor. Átalo supo mantener una buena alianza con Roma que despuntaba ya como pueblo dominador. En su reinado, Pérgamo sobresalió como un gran centro artístico y literario y su biblioteca llegó a ser la más importante del mundo conocido después de la de Alejandría.

El siguiente rey fue Eumenes II Sóter que reinó desde 197 a. C. a 159 a. C. En su tiempo se construyó el gran altar de Zeus, obra máxima del arte helénico.

Átalo II reinó desde 138 a. C. a 133 a. C. Después de él hubo otros dos reyes efímeros; Átalo III y Eumenes III Aristónico. Átalo III legó en su testamento el reino al pueblo romano. Con el control de Roma, Pérgamo se convirtió en la capital de la provincia romana de Asia.


Esta página se editó por última vez el 17 may 2024 a las 22:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.