To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Real Orquesta Filarmónica de Liverpool

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Philharmonic Hall de Liverpool, obra del arquitecto Herbert Rowse y sede de la Real Orquesta Filarmónica de Liverpool.

La Real Orquesta Filarmónica de Liverpool (en inglés: Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, también conocida por su sigla RLPO) es una de las orquestas sinfónicas más antiguas de Gran Bretaña. Tiene su sede en la ciudad de Liverpool. Se trata de la única orquesta del Reino Unido que es propietaria de su propia sala de conciertos, el Philharmonic Hall, famoso por su excelente acústica y donde la orquesta ha realizado numerosas grabaciones. La Liverpool Philharmonic Youth Orchestra, el Royal Liverpool Philharmonic Choir, los Philharmonic Youth & Training Choirs y The Community&Gospel Choir también están administrados por la RLPO. En 1994 se creó la figura del compositor-asociado (Composer-In-Association) para promocionar la música contemporánea: el primero fue el británico Graham Fitkin.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 601 613
    5 725
    621 143
  • The Beatles, tributo sinfónico
  • Royal Liverpool Philharmonic Orchestra performs works by Elgar conducted by Vasily Petrenko.
  • Jean Sibelius, Finlandia performed by Royal Liverpool Philharmonic Orchestra and Vasily Petrenko

Transcription

Historia

La orquesta fue fundada el 10 de enero de 1840 con el nombre de Sociedad Filarmónica de Liverpool (Liverpool Philharmonic Society).[1]​ En 1957 se le concedió el derecho a utilizar el título de Real añadido a su nombre. El compositor Max Bruch, director principal de la orquesta desde 1880 hasta 1883, compuso su obra Kol Nidre para violonchelo y orquesta en Liverpool y la dedicó a la comunidad judía de la ciudad. La Sociedad Filarmónica ha hecho numerosos encargos a compositores. Quizá la obra más importante fruto de estos encargos sea la Sinfonía nº 2 de William Walton, conocida también como The Liverpool Symphony. Fue estrenada por la Real Orquesta Filarmónica de Liverpool y el director John Pritchard en el Festival de Edimburgo de 1960.

Salas de conciertos: el Philharmonic Hall

La orquesta ofreció sus conciertos en distintos lugares hasta que construyó su propia sala, el Philharmonic Hall, en Hope Street. El primer edificio se inauguró en 1849, pero desapareció en un incendio en 1933. Le sustituyó una nueva sala diseñada por el arquitecto Herbert Rowse, en un estilo deudor de la Bauhaus que fue inaugurada en 1939.

Financiación de la orquesta. Conciertos y giras fuera de Liverpool

Aparte de las cuotas de sus abonados y de los fondos que recibe del departamento nacional de cultura Arts Council England, también se mantiene gracias a los fondos de las autoridades locales de los condados de Merseyside, Cheshire y Lancashire, en los que la orquesta da numerosos conciertos.

Además, la orquesta ofrece numerosas giras. Fue la primera orquesta no checoslovaca que tocó en el Festival Primavera de Praga, en 1989.

Directores

Jakob Zeugheer dirigió los conciertos de la orquesta entre 1843 y 1865. Tras su muerte, le sucedió Alfred Mellon. Otras importantes batutas fueron, en la década de 1860, Julius Benedict y entre 1880 y 1883, Max Bruch. Posteriormente pasaron por el podio con el cargo de director principal otras personalidades como Henry Wood, Malcolm Sargent, Adrian Boult, John Pritchard, Charles Groves, Libor Pešek y Gerard Schwarz. Simon Rattle, que nació en Liverpool, ha dirigido la RLPO.

Principales directores

Reconocimientos honoríficos

En 1989, la Universidad John Moores de Liverpool concedió el título de Honorary Fellowship a la Orquesta. En 1991 la ciudad de Liverpool entregó por vez primera la distinción de Honorary Freedom a una institución (y no a una persona), y fue precisamente a la RLPS. En 1997, de nuevo la ciudad de Liverpool entregó un nuevo reconocimiento a la orquesta: el del Meritorious Service.

Grabaciones y RLPO Live

Las grabaciones discográficas de la RLPO son muy numerosas. Entre las más antiguas y prestigiosas, se encuentran las versiones de Malcolm Sargent de El Mesías de Händel y de Dream of Gerontius de Elgar, así como primeras grabaciones de obras contemporáneas de Frederick Delius (dirigidas por Charles Groves) o Arthur Bliss (dirigidas por Vernon Handley). Libor Pešek ha realizado grabaciones muy premiadas con música sinfónica de autores checos (entre ellos Antonín Dvořák y Josef Suk). Otros importantes ciclos sinfónicos grabados por la RLPO son los de Beethoven (dirigido por Charles Mackerras), Mahler (dirigido por Gerard Schwarz, Pešek y Mackerras), Vaughan Williams (dirigido por Vernon Handley) y Carl Nielsen (bajo la dirección de Douglas Bostock).

Fuera del ámbito de la música clásica, la orquesta también ha participado en discos como Heart Strings de la irlandesa Moya Brennan.

RLPO Live

En 1998 la RLPO, a iniciativa de sus propios músicos, creó una compañía discográfica, a la que llamó RLPO Live. En 2003, RLPO Live se unió con Classico Records para distribuir sus discos en el mercado internacional.

Notas

  1. Article "Liverpool Musical Festivals" in Grove, George (1880). A Dictionary of Music and Musicians, volume ii. London: Macmillan and Co. pp. p. 154. OCLC 19025639. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 11:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.