To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ramiro de León Carpio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ramiro de León Carpio


43.° Presidente de la República de Guatemala
6 de junio de 1993-14 de enero de 1996
Designado por Congreso de la República
Gabinete Gabinete de Ramiro de León Carpio
Vicepresidente Arturo Herbruger
Predecesor Gustavo Espina
Sucesor Álvaro Arzú Irigoyen


2.° Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala
13 de agosto de 1987-6 de junio de 1993
Presidente Vinicio Cerezo
Predecesor Gonzalo Menéndez de la Riva
Sucesor Jorge Mario García Laguardia

Información personal
Nacimiento 12 de enero de 1942
Bandera de Guatemala
Guatemala de la Asunción, Guatemala
Fallecimiento 16 de abril de 2002 (60 años)
Bandera de Estados Unidos
Miami, Florida, Estados Unidos
Causa de muerte Coma diabético Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio General de la Ciudad de Guatemala Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Guatemalteca
Familia
Cónyuge Mayra Duque (matr. 1966; viu. 1976)
María Eugenia Morales (matr. 1984; fall. 2002)
Hijos Jorge Eduardo, Miguel Ramiro, Alejandro
Educación
Educado en Universidad de San Carlos
Universidad Rafael Landívar
Información profesional
Ocupación Político, jurista, administrador, abogado, notario
Partido político
Firma

Ramiro de León Carpio (Nueva Guatemala de la Asunción, 12 de enero de 1942 - Miami, 16 de abril de 2002) fue un político guatemalteco que se desempeñó como presidente de Guatemala desde el 6 de junio de 1993 hasta el 14 de enero de 1996.

Fue designado en el cargo por el Congreso de Guatemala, sin estar afiliado por ningún partido político, luego de la destitución de Jorge Serrano Elías. Durante su mandato se hicieron reformas a la Constitución de Guatemala y se depuró el Congreso.[1][2]

Ramiro de León Carpio murió el 16 de abril de 2002 en la ciudad estadounidense de Miami, Florida.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    7 576
    980
  • AUTO GOLPE DE ESTADO
  • INSTITUTO RAFAEL LANDIVAR DESFILE'94 4ta. parte

Transcription

Vida profesional

Nacido el 12 de enero de 1942 en la ciudad de Guatemala, primo de Jorge Carpio Nicolle.[3]Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales en la especialidad de Derecho Constitucional. Fue abogado y notario.[4]

Entre sus actividades estudiantiles figura el haber sido presidente de la Asociación de Estudiantes de la Universidad Rafael Landívar durante el período de 1968-69. Director de la revista Cara Parens y del periódico Sol Landivariano.

Entre sus actividades docentes cabe destacar la de catedrático de Derecho Constitucional, de Derecho Constitucional Comparado, de Introducción al Derecho y de Ciencias Políticas en la citada Universidad.

Vida política

De 1967-69 fue asesor de la Sección del Mercado Común en el Ministerio de Economía. Secretario general del Consejo de Estado de 1970-74 y gerente general de la Asociación de Azucareros de Guatemala 1981-83.

En el ámbito político fue fundador y candidato a la Vicepresidencia del partido Unión del Centro Nacional (UCN) del que fue primer secretario general de 1983-86, partido del que posteriormente se desvinculó. Fue diputado y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de 1984-86.[5]

Fue asimismo presidente de la "Comisión de los Treinta" que discutió y aprobó el Proyecto de Constitución de 1984 al 86.

Fue fundador y presidente del Instituto de Investigación y Capacitación Atanacio Tzul (ICAT); presidente del Consejo de la Sociedad Civil Centroamericana para la Paz (COCEPAZ) Como Procurador de los Derechos Humanos, cargo que desempeñó hasta ocupar la presidencia del país, fue agudo crítico del ejército de Guatemala, al que responsabilizó por numerosos crímenes y la represión secular en ese país istmeño.[4]

Gobierno (1993-1996)

El 5 de junio de 1993 el Congreso de Guatemala eligió bajo juramento a Ramiro de León Carpio como Presidente de la República, dando fin a la crisis por la sucesión presidencial suscitada ante la salida del país, en el marco del autogolpe de estado, del entonces presidente guatemalteco, Jorge Serrano Elías (1991-1993).[5]

En efecto, el 5 de junio de 1993 y conforme al Decreto N° 16-93, el Congreso de Guatemala, procedió a declarar vacante el cargo de Presidente de la República para el período constitucional comprendido del 14 de enero de 1991 al 14 de enero de 1996, y declaró electo Presidente de la República de Guatemala al ciudadano Ramiro de León Carpio, para completar el período que finalizaba el 14 de enero de 1996.[2]​ En su gobierno implementó lo que fue el aguinaldo.

Referencias

  1. deguate.com, ed. (12 de septiembre de 2004). «Presidentes de Guatemala». Consultado el 16 de julio de 2011. 
  2. a b Blanco, Adolfo (6 de junio de 2022). «Ramiro de León, un presidente de transición». Diario de Centro América. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  3. JOSÉ ELÍAS (5 de julio de 1993). «Temor en Guatemala a que el asesinato de Carpio sea un compló desestabilizador». El País. Consultado el 17 de septiembre de 2023. «Jorge Carpio Nicolle [...] Ramiro de León Carpio, primo del asesinado ». 
  4. a b «Biografia de Ramiro de León Carpio». www.biografiasyvidas.com. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  5. a b «Los 30 meses de Ramiro de León Carpio». Prensa Libre. 12 de enero de 2017. Consultado el 7 de marzo de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 mar 2024 a las 19:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.