To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Radio Nacional de Venezuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Radio Nacional de Venezuela
Localización
Bandera de la Ciudad de Caracas
Caracas, VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Área de radiodifusión VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Eslogan ¡La señal que recorre la Patria!
Frecuencia 91.1 MHz
Primera emisión 29 de julio de 1936
Formato FM, AM y streaming
Propietario SiBCI
Sitio web rnv.gob.ve

Radio Nacional de Venezuela C.A. (también conocida por sus siglas: RNV) es la emisora oficial del Estado venezolano, formando parte del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    452 969
  • Como Escuchar Radio en Vivo por Internet

Transcription

Historia

Fue creada el 29 de julio de 1936 por decreto presidencial de Eleazar López Contreras. Su primera emisión fue en diciembre de ese año desde el Palacio de Miraflores. Tenía por nombre Radio Difusora Nacional de Venezuela (RDNV) y salía al aire por la frecuencia de 630 kHz en amplitud modulada. En 1941 contaba con una unidad móvil y equipos de transmisión modernos. Para 1943 usaba un transmisor de dos kilovatios.

En 1945, la emisora es adscrita a la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación. En aquel año, la estación poseía una orquesta sinfónica, grupos de cámara, solistas y un teatro experimental. En 1946, el Teatro Nacional es acondicionado como estudios de RDNV. El horario de transmisión era de once de la mañana a dos de la tarde, y desde cinco de la tarde hasta las once de la noche.

En 1947, RDNV es trasladada a una nueva sede en el centro de Caracas, entre las esquinas de Llaguno y Cuartel Viejo, y se instala aparte una planta radiotransmisora de 10 kilovatos de potencia en el sector de Los Magallanes de Catia. En ese mismo año, la emisora es mudada a la urbanización Santa Eduvigis en Caracas y tiene un transmisor de un kilovatio, para operar en 630 kHz y otro de diez kilovatios, para la banda de 60 metros. En 1948, el control de la radio es transferida al Ministerio de Interior.

La sede de la estación es cambiada en 1958 a su ubicación actual: el Pedregal de Chapellín, al final de la calle Las Marías con Vaamonde. En noviembre del mismo año se edita el primer Boletín de Programas de la radio.

La radio abrió una segunda frecuencia en 1050 kHz en los años 1960. La nueva frecuencia, llamada Canal Ligero, difundía música ligera y programas culturales e informativos con el respaldo de los servicios de la France Press, United Press, ANSA y DPA; así como programas infantiles.

El 8 de julio de 1987, Radio Nacional de Venezuela se convierte en servicio autónomo mediante Decreto Presidencial N.º 1.643, publicado en Gaceta Oficial de la República de Venezuela N.º 33.755* , de la misma fecha. RNV quedó adscrita a la Oficina Central de Información (OCI).

Desde el 20 de agosto de 2002, RNV pasa a depender del Ministerio de Comunicación y la Información. Desde entonces, se inició un proceso de expansión de frecuencias de la cadena en distintas partes de Venezuela.

RNV es la red de emisoras con mayor cobertura en el territorio venezolano. Actualmente la presidencia de la institución está a cargo de la periodista Isbemar Jiménez y la Gerencia General de Contenidos, a cargo de la periodista Nieves Valdez.

RNV Región Central

Transmite desde Campo de Carabobo, a unos 45 kilómetros del centro de Valencia, y su dial es 90.5 FM y 770 AM. Transmite para Carabobo, Aragua, Cojedes y norte del estado Guárico. También se escucha en algunos municipios de Yaracuy y en Los Teques, capital del estado Miranda, y sus adyacencias. Inició sus transmisiones el 8 de noviembre de 2008. Posee cerca de 20 espacios de producción local que tocan las necesidades de las comunidades.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 13:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.