To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

RTVC Sistema de Medios Públicos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

RTVC Sistema de Medios Públicos (abreviatura de Radio Televisión Nacional de Colombia) es el servicio público de radio y televisión de Colombia.

La entidad está vinculada al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y tiene como función producir, programar y operar los servicios de radio y televisión estatales, como Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional de Colombia y Radiónica. Además, administra una red de ocho canales estatales de cobertura regional.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    5 040
  • "La televisión pública y la nueva TDT" - Intervención Diana Celis, Gerente RTVC - Señal Colombia SMP

Transcription

Historia

Fue creada por el decreto 3525 del 28 de octubre de 2004, al disolver Inravisión y su productora pública Audiovisuales, bajo el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez.

Primera unidad móvil utilizada por la entonces HJRN-TV en 1954.

Televisión

Abierta

RTVC cuenta con 2 canales de cobertura nacional.

Canales nacionales

RTVC es responsable de las operaciones de los 2 canales nacionales los cuales tienen el 97% de su cobertura.

Logo Nombre Programación Fundación Canales


Señal Colombia
La Señal de la Paz
Canal principal generalista, con programación cultural, informativa, infantil, entretenimiento y deportes. 9 de febrero de 1970 Canal 11 (Análogo)
Canal 16.1 (TDT)
y repetidoras


Canal Institucional
A Colombia la hacemos todos
Canal secundario, con programación de información y política nacional, también se emiten sesiones del Senado y la Cámara de Representantes. 2 de febrero de 2004 Canal 9 (Análogo)
Canal 16.2 (TDT)
y repetidoras

Canales regionales

También es responsable de las operaciones de los 2 canales regionales, ambos emitiendo en departamentos del país ubicados en las regiones de los Andes, los Llanos y la Amazonía.

Logo Nombre Administración Programación Fundación Canales


Canal Trece
Somos Canal Trece
Gerente: Jhon Alejandro Linares Canal regional de cultura andina, lanzado en 1998 como Teveandina 1 de septiembre de 1998 13 (Análogo)
17.1 y 20.1 (TDT)
y repetidoras


Trece+ Canal regional de música y cultura, se emitío en señal de pruebas desde 2016 como una señal alterna musical del Trece pero después como RTVC Cinco, luego como Trece 2 y finalmente como Trece+. 2017 17.2 (TDT)
y repetidoras

Radio

RTVC emite 2 emisoras, en 68 frecuencias a nivel nacional, y además opera las emisoras de paz contempladas en el punto 6.5 del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y el componente FARC.

Logo Nombre Programación Fundación Emisoras Servicios


Radio Nacional de Colombia
¡Estamos donde tú estás!
Primera emisora, generalista y cultural, brinda contenidos informativos y de consulta sobre la cultura, tradiciones, músicas, gastronomía, campo colombiano, política, economía, artistas y otros de las regiones del país. 1 de febrero de 1940 570 AM (Bogotá)
95.9 FM (Bogotá)
Canal 16.5 (TDT, audio)
y repetidoras
Señal Clásica: Emisora en línea que emite música clásica, con programación basada en los archivos de Señal Memoria.
Exploremos: Emisora en línea con contenidos educativos y musicales para estudiantes, padres, profesores y personas interesadas en aprender que funciona en TDT y streaming.  
+Colombia: Emisora en línea que emite música colombiana.


Radiónica
Otras músicas, otras historias
Segunda emisora, musical, su programación está enfocada a un público juvenil basada en el rock y la música alternativa con ocasional rotación de metal, electrónica, pop, reggae, ska y hip hop. 15 de octubre de 2005 99.1 FM
Canal 16.4 (TDT, audio)
y repetidoras
Radiónica: Emisora musical para jóvenes con las noticias más importantes de la música, series, películas y cultura, con programación enfocada en rock, hip hop, electrónica, reggae, metal, ska, pop y otros sonidos alternativos.

Radiónica on line: Emisora en línea que emite toda la programación en vivo de Radiónica.

Emisoras de Paz

Dando cumplimiento al punto 6.5 del Acuerdo de Paz, firmado entre el Gobierno Nacional y el componente FARC, RTVC Sistema de Medios Públicos tiene en operación 16 emisoras de Radio Nacional de Colombia, a la espera de implementar 4 más en 2024, para completar las 20 que contempla el Acuerdo.

Estas emisoras de paz transmiten contenidos culturales, musicales e informativos que destacan las culturas, emprendimientos y proyectos regionales, con enfoque en pedagogía sobre los contenidos del Acuerdo Final.

Las frecuencias de las emisoras que se encuentran en operación son:

  • San Vicente del Caguán (Caquetá): 93.3
  • Fundación (Magdalena): 97.3
  • Tumaco (Nariño): 104.6
  • San José del Guaviare (Guaviare): 90.6
  • Mesetas (Meta): 94.0
  • Florida (Valle del Cauca): 92.0
  • Bojayá (Chocó): 98.5
  • Arauquita (Arauca): 88.9
  • Puerto Leguízamo (Putumayo): 100.3
  • Algeciras (Huila): 92.6
  • El Tambo (Cauca): 96.7
  • Chaparral (Tolima): 103.5
  • Ituango (Antioquia): 92.3
  • Convención (Norte de Santander): 94.0
  • Fonseca (La Guajira): 92.2
  • San Jacinto (Bolívar): 102.7

Plataforma OTT

Nombre Servicios
Señal Memoria Es el archivo audiovisual más importante de Colombia que conserva aproximadamente 170.000 documentos audiovisuales y sonoros, producidos y emitidos por la Radio Nacional de Colombia desde 1940 y por la televisión pública nacional desde 1954, así como material fílmico producido desde los años 40.

Los documentos del catálogo están divididos y organizados en las siguientes colecciones: Historia y Coyuntura Política, Cultura y Sociedad, Historia de los Medios y Colombia y el Mundo.

Señal Memoria también tiene la misión de salvaguardar el archivo sonoro y audiovisual del país a través de la generación de contenidos propios como La voz del poder, un proyecto transmedia que analiza el discurso de los presidentes de Colombia en la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI, o Las historias de Diana Uribe, un podcast para conocer la diversidad natural y cultural de Colombia.

RTVCPlay Es la plataforma de entretenimiento en Internet gratuita de la RTVC Sistema de Medios Públicos, con contenidos de la industria audiovisual colombiana, originales, de adquisición y de las marcas de RTVC, como series, películas, documentales, programas para niños y podcast.

En su catálogo cuenta con largometrajes que han marcado la historia del país como La vendedora de rosas, El taxista millonario, Perro come perro, Cóndores no entierran todos los días, El abrazo de la serpiente, entre otros.

RTVCPlay se encuentra disponible en Smart TV, por medio del navegador, o en computadores, celulares u otros dispositivos móviles.

Sistema informativo

RTVC también conecta a los ciudadanos con las información local, nacional e internacional a través de RTVC Noticias y Señal de la Mañana.

Nombre Servicios
RTVC Noticias RTVC Noticias es el primer noticiero de la RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia, que informa de manera oportuna y dinámica, con enfoque en regiones y contenidos relevantes que aportan en la construcción de la ciudadanía.

Con corresponsales en las principales ciudades del mundo, tiene un enfoque especial en las regiones, con periodistas propios y el apoyo del equipo de Radio Nacional de Colombia en municipios donde no llega ningún otro medio de comunicación.

Otra de sus características es su espíritu convergente, en colaboración con todas las plataformas del Sistema, así como las coberturas especiales y boletines de noticias de último minuto a lo largo de la programación de Señal Colombia.

Este informativo se emite de lunes a viernes, a las 12:00 p.m. y a las 7:00 p.m., así como los fines de semana y festivos, a las 7:00 p.m..

Señal de la mañana Señal de la mañana es el espacio informativo matutino de RTVC en Radio Nacional de Colombia y Canal Institucional, con una propuesta convergente en televisión, redes sociales y plataformas digitales.

Con un equipo de periodistas, distribuidos en el territorio nacional desde San Andrés hasta Leticia, Señal de la Mañana se escucha de 6:00 a 10:00 a.m. a través de las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, que incluyen las Emisoras de Paz, y además se ve por Canal Institucional de 6 a 8:00 a.m.

Gerentes

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 10:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.