To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río Ilim
Или́м
Ubicación geográfica
Cuenca Río Yeniséi
Nacimiento Meseta Central Siberiana.
Desembocadura Río Angará, embalse de Ust-Ilimsk.
Coordenadas 57°39′40″N 102°34′49″E / 57.661111111111, 102.58027777778
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
División República de Buriatia
Cuerpo de agua
Longitud 589 km
Superficie de cuenca 30.300 km²
Caudal medio 139 /s
Altitud Nacimiento: ca. 800 m
Desembocadura: 296 m

El río Ilim (del ruso: Илим) es un río del óblast de Irkutsk, en Rusia, un afluente del río Angará por la orilla derecha, por lo que es un subafluente del Yeniséi.

Geografía

Este río tiene una longitud de 589 km y su cuenca se extiende sobre 30.300 km². Su caudal medio anual observado a 52 km de su punto de confluencia es de 136 m³/s.

El Ilim nace a 220 km al este de la ciudad de Tulún, en el centro-este de la meseta Lena-Angará, en el sur de la vasta Meseta Central Siberiana. Poco después de su fuente, adopta la dirección norte y discurre así durante 400 km entre el Lena, al este, y el Angará, al oeste. A final de su recorrido, efectúa un cambio de dirección hacia el noroeste. El Ilim acaba así por desembocar en el Angará por su orilla derecha, al nivel del embalse de Ust-Ilimsk, 40 km al sur de Ust-Ilimsk.

Desde 1977, el Angará está embalsado cerca de Ust-Ilimsk con una gran presa que provoca el embalse de Ust-Ilimsk. Como resultado el curso inferior del río está sumergido hasta la localidad de Berezniaki (el nivel del agua del embalse alcanza los 296 m.

El Ilim permanece congelado desde finales de octubre a principios de mayo.

Afluentes

Sus principales afluentes son  :

  • el Kochenga (orilla derecha)
  • el Tubá (orilla derecha)
  • el Chorá (orilla izquierda)
  • el Igirma (orilla derecha)

Hidrometría en Sotnikova

El caudal del Ilim ha sido observado durante 38 años (1936-1973) en Sotnikova, estación hidrométrica situada a una altura de 230 m, y a unos 52 km de su confluencia con el río Angará.[1]

En Sotnikova, el caudal interanual medio observado en este periodo fue de 136 m³/s para una superficie tomada en cuenta de 29.300 km², lo que supone un poco más del 86.5 % de la totalidad de la cuenca hidrográfica del río. La lámina de agua vertida en esta cuenca alcanza la cifra de 147 mm por año, que debe ser considerada como bastante elevada, y resulta de la relativa abundancia de las precipitaciones observadas en la mayor parte de su cuenca.

Río alimentado en gran parte por la fusión de las nieves, pero también por las lluvias de verano y de otoño, el Ilim es un río de régimen nivo-pluvial.

Las crecidas se desarrollan en primavera, en mayo sobre todo pero también en junio, lo que corresponde al deshielo y a la fusión de las nieves de su cuenca. En el mes de junio y luego en el de julio, el caudal baja fuertemente, pero se estabiliza a un nivel satisfactorio, disminuyendo paulatinamente, a lo largo del resto del verano y el otoño. En el mes de noviembre, el caudal desciende de nuevo, caminando hacia su periodo de estiaje, que tiene lugar desde noviembre a marzo inclusive y corresponde a los hielos de invierno que invaden toda la región.

El caudal medio mensual observado en marzo (mínimo de estiaje) es de 39,3 m³/s, lo que es un poco más del 6 % del caudal del mes de mayo, máximo del año (614 m³/s), lo que subraya la amplitud moderada de las variaciones estacionales, al menos en el contexto de Siberia, donde se suelen dar variaciones más elevadas. En los 38 años de observación, el caudal mensual mínimo fue de 21,6 m³/s en marzo de 1943, mientras que el caudal mensual máximo se elevaba a 1.050 m³/s en mayo de 1951.

Considerando solamente el periodo estival, libre de hielos, de mayo a septiembre incluido, el caudal mensual mínimo observado fue de 48.5 m³/s en agosto de 1943.


Caudal medio mensual del Ilim en la estación hidrológica de Sotnikova
(Datos calculados en 38 años, 1936-73, en m³/s)

Enlaces externos y referencias


Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.