To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tagalos
Otros nombres Katagalugan / Mga Tagalog / Lahing Tagalog
Ubicación Norte de Filipinas
Bandera de Filipinas
 
Filipinas (principalmente Luzón)
También: inmigrantes en
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos, CanadáBandera de Canadá Canadá, Micronesia
Bandera de Estados Federados de Micronesia
 
Micronesia, Palaos
Bandera de Palaos
 
Palaos y Islas Marianas del Norte
Bandera de Islas Marianas del Norte
 
Islas Marianas del Norte.
Descendencia ~30 millones.[1]
Idioma Idioma tagalo (del cual deriva el idioma filipino), también otras lenguas filipinas, inglés y una minoría habla el castellano.
Religión Cristianismo: católico, mormón, protestante. Sectas: Iglesia ni Cristo.
También: islam, budismo, y animismo (religión indígena tagala).
Etnias relacionadas Pueblos austronesios

El pueblo tagalo (en tagalo, Tagalog, en escritura baybayin: ᜋᜅᜆᜄᜎᜓ) es uno de los grupos etnolingústicos más numerosos e importantes en las Filipinas. Tienen una sociedad bien desarrollada debido a que su corazón cultural, Manila, es la capital de Filipinas. La mayoría de ellos habita (y son mayoría) en las regiones de Gran Manila y Calabarzón, en el sur de la isla de Luzón, aunque también son una importante comunidad en las provincias de Bulacán, Bataán, Zambales, Nueva Écija, Aurora, en Luzón Central. También en las islas Marinduque y Mindoro, de la región tagala sudoccidental.

Etimología

El origen comúnmente aceptado para el endónimo «tagalog» es el término taga-ílog, que significa «gente [a lo largo] del río». Una teoría alternativa explica que el nombre se deriva de taga-álog, que significa «personas del vado» (el prefijo tagá- significa «proveniente de» o «nativo de»).[2]

En 1821, el diplomático estadounidense Edmund Roberts llamó al tagalo «Tagalor» en sus memorias sobre su viaje a Filipinas.[3]

Véase también

Referencias

  1. «EAST & SOUTHEAST ASIA :: PHILIPPINES». CIA Factbook. Central Intelligence Agency. Archivado desde el original el 19 de julio de 2015. Consultado el 29 de marzo de 2018. 
  2. Plantilla:Cite-JETE
  3. Roberts, Edmund (1837). Embassy to the Eastern Courts of Cochin-China, Siam and Muscat. New York: Harper & Brothers. p. 59. 
Esta página se editó por última vez el 2 sep 2023 a las 22:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.