To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esquema de la profase.

La Profase es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético (ADN), que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma y el desarrollo bipolar del huso acromático.

Uno de los hechos más temprana de la profase en las células animales es la migración de dos pares de centríolos hacia extremos opuestos de la célula. Se necesita un debido núcleo para realizar su función de condensación.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    41 075
    29 626
    855 311
  • Etapas de LA MITOSIS ✅ Metafase, Anafase, Telofase y Citocinesis ✅
  • MITOSIS Y CITOCINESIS. Profase, Metafase, Anafase y Telofase. PASO A PASO!!
  • Mitosis Paso a Paso

Transcription

Mitosis

La mitosis es el período durante el cual los cromosomas se pueden reconocer fácilmente en el núcleo, se tornan evidentes al condensarse la cromatina nuclear. Cada cromosoma consta de dos cuerpos idénticos o cromátidas en forma de bastón y unidos entre sí por una estructura conocida como el centrómero. En la profase los pares de centriolos se separan hacia los polos opuestos. A medida que se separan, aparecen unas fibras que forman una estructura en forma de huso. Éstas, conocidas en conjunto como áster, parten de los centríolos irradiando hacia afuera. A su vez desaparece el nucléolo y la envoltura del núcleo se desintegra.

La profase dura aproximadamente un 40% del tiempo total de la mitosis. Implica una serie de cambios tanto morfológicos como en el estado físico-químico de la célula. Esta etapa de la mitosis típica se puede observar utilizando técnicas inmunocitoquímicas y una serie de anticuerpos, en donde ocurren los siguientes cambios intracelulares:

  • Una desorganización y reorganización del cito esqueleto
  • Dispersión de la actina y miosina por toda la célula
  • Fragmentación y reorganización de los micro túbulos con el fin de formar el huso acromático
  • Los cromosomas aparecen como delicados filamentos extendidos o enrollados dentro de la esfera nuclear, proceso conocido como condensación cromosómica

Meiosis

Durante la meiosis ocurren dos procesos sucesivos de división: Meiosis I y Meiosis II. La Meiosis I, está dividida en Profase I, Metafase I, Anafase I y Telofase I. Meiosis II, lo está en Profase II, Metafase II, Anafase II Telofase II y Citocinesis.

La Profase I a su vez se subdivide en :

  • Réptatenos: en esta etapa los cromosomas son reconocibles al microscopio óptico, aunque los cromosomas se han replicado en una fase muy temprana no hay indicios de que estos estén formados por dos clemátides hermanas, situación que se hace visible al utilizar un microscopio electrónico.
  • Paqueteo: la estructura resultante se denomina tétrada o bivalente por estar formada por las dos cromáticas de cada cromosoma, y, por lo tanto, cuatro en total. En este punto puede presentarse el fenómeno de entrecruzamiento cromosómico o crossing-over: durante el entrecruzamiento, un fragmento de una cromática puede separarse e intercambiarse por otro fragmento de su correspondiente homólogo.
  • Diplomen: los cromosomas, después del "crossing-over", quedan unidos por puntos de contacto llamados quiasmas.
  • Diaconéis: los quiasmas se desplazan hacia los extremos de los cromosomas.

La Profase II es de corta duración. Desaparecen la envoltura nuclear y el nucléolo. Los cromosomas comienzan a condensarse. Se forma el huso acromático entre los centriolos, que se han desplazado a los polos.

Esta página se editó por última vez el 27 abr 2024 a las 17:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.