To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Privilegio de Koszyce

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Privilegio de Koszyce.

El Privilegio de Koszyce (en húngaro: Kassai paktum) fue un acuerdo en el que el rey Luis I de Hungría realizaba una serie de concesiones a los szlachta (nobles) de Polonia en 1374. Los privilegios fueron otorgados en la población húngara de Kassa. La madre del rey húngaro Luis I era Isabel Łokietek, hija del rey Vladislao I de Polonia. Tras la desaparición de la Casa real polaca, el rey húngaro heredó el trono de Polonia, sin embargo, años después el propio Luis tuvo que enfrentar una situación similar: no tenía hijos herederos varones que lo sucediesen en Hungría y en Polonia. Ante esto decidió asegurarles los tronos a sus hijas en ambos reinos, firmando entre muchos, este pacto con la nobleza polaca concediéndoles ciertos privilegios. A cambio de estas concesiones los nobles polacos reconocerían a una de las hijas del monarca, Catalina, María o Eduvigis como reina de Polonia a su muerte.

Los szlachta obtendrían esta serie de privilegios:

  • Exención de tributos con la excepción de dos groschen de un campo y 4 groschen de propiedades monásticas.
  • Exención del deber de construir y reparar castillos, con la excepción de tiempo de guerra.
  • Los cargos en la administración real serían ocupados exclusivamente por polacos.
  • Los szlachta que participaran en la guerra recibirían pago como soldados.
  • Exención de construir asentamientos y puentes.
  • Exención de mantener a la corte real cuando viajara por el reino.

Como resultado, finalmente Eduvigis sucedió a su padre como monarca de Polonia tras una guerra civil. La influencia de Hungría en Polonia se redujo, pues una de las condiciones para el ascenso de Eduvigis al trono polaco fue el final de la unión entre ambos reinos. La emisión de estos privilegios incrementó el poder de la nobleza polaca, que influiría enormemente en la política del reino durante siglos.[1]

Referencias

  1. Norman Davies (24 de febrero de 2005). God's Playground A History of Poland: Volume 1: The Origins to 1795. Oxford University Press. p. 91. ISBN 978-0-19-925339-5. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.