To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Primer Apocalipsis de Santiago

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Codex Tchacos

El Primer Apocalipsis de Santiago[1]​ (Apocalipsis Αποκάλυψις, en griego: revelación o visión de Santiago (Yaʿaqov יעקב en hebreo estándar, Yaʿaqov: "El que tiene el timón; El que reemplaza") es un texto que forma parte de los Evangelios apócrifos y también llamado la Revelación de Jacob, se encontró entre los códices de la Biblioteca Nag Hammadi en Egipto en 1945. Otra copia fue descubierta más recientemente en el Codex Tchacos, donde se descubrió el Evangelio de Judas.

Contenido

El formato del texto es principalmente el de un Diálogo o Discurso entre Santiago el Justo (el hermano de Jesús - según el texto, Santiago no es el hermano biológico sino un hermano espiritual)[2]​ y Jesús, con un relato fragmentado sobre el martirio de Santiago adjunto al final del manuscrito y conectado al resto por una referencia indirecta a la crucifixión.

La primera parte del texto describe la comprensible preocupación de Santiago de ser crucificado, mientras que la parte final describe las contraseñas secretas dadas a Santiago para que pueda ascender al más alto de los cielos (de setenta y dos) después de morir, sin ser obstaculizado por los poderes demoniacos del Demiurgo (Yaldabaoth).

Los eruditos creen que algunos de los detalles sobre los antecedentes de Santiago presentados en el texto reflejan tradiciones más antiguas. Según el texto:

  • Santiago fue el líder de la Iglesia primitiva.
  • Santiago era el más antiguo de los apóstoles.
  • Santiago huyó a Pela cuando los romanos invadieron Jerusalén en el año 70 d. C., lo que contradice el testimonio de Flavio Josefo y Eusebio de Cesarea de que Santiago informa que fue ejecutado en Jerusalén en el año 62 d. C.

Una de las características más curiosas del Primer Apocalipsis de Santiago es que la fecha probable del texto original, según los estudiosos, implica que fue escrito después del Segundo Apocalipsis de Santiago.

Referencias

  1. יעקב "El que tiene el timón; El que reemplaza"; Hebreo estándar Yaʿaqov, hebreo tiberiano Yaʿăqōḇ
  2. El texto comienza con Fue el Señor quien me habló: 'Ahora ves el fin de mi redención. Te di una señal de estas cosas, Santiago, mi hermano. No sin razón te llamé mi hermano, aunque tú no eres mi hermano. materialmente..

Bibliografía

  • Robinson, James M. (1990). La Biblioteca Nag Hammadi, edición revisada. San Francisco: HarperCollins
  • Schneemelcher, Wilhelm (1992). Apócrifos del Nuevo Testamento: Evangelios y escritos relacionados. Louisville: John Knox Press, traducido por R. McL. Wilson, páginas 313–326

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 nov 2023 a las 12:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.