To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pompeo Leoni
Información personal
Nacimiento Hacia 1533
Milán Ducado de Milán
Fallecimiento 1608
Madrid Imperio español
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Área Escultura
Movimiento Renacimiento
Obras notables

Carlos V y el Furor

Busto de Carlos V
Carlos V (Museo del Prado).
Isabel de Portugal (Museo del Prado).

Pompeo Leoni (Milán; aprox. 1533 - Madrid; 10 de octubre de 1608) fue un escultor italiano, fiel seguidor del renacimiento.

Su fama lo llevó a la corte española, donde fue elogiado por el rey tras ver el talento que tenía el lombardo por aquellos años. Hoy en día, numerosas estatuas de Leoni, muchas de ellas en mármol, son expuestas en los museos más prestigiosos de España.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    741
    1 148
    77 905
  • Conferencia: El taller de fundición en bronce de Leone y Pompeo Leoni
  • Obras comentadas: "Felipe II", atribuido a Pompeo Leoni, (h. 1560)
  • corso alta sartoria

Transcription

Biografía

Hijo del también escultor Leone Leoni, con el que colaboró al servicio de la familia real española. De familia originaria de Arezzo, se estableció en Milán y en 1556 se trasladó a España para dedicarse a los encargos de la corte española, en la que permaneció hasta su fallecimiento.[1]

En 1557, Leoni critica fuertemente a la iglesia conservadora. Por lo que la inquisición española lo acusa de ser seguidor del luteranismo, después de lo ocurrido, le imponen una penitencia de reclusión de un año en un monasterio. A pesar de las acusaciones de los más conservadores, Carlos V reduce su condena a seis meses, esto se debe al gran interés del monarca por las suntuosas obras del artista.

A mediados de 1558, es liberado del monasterio, por lo que su padre decide contactar con el para que vuelva a Milán. La carta fue recibida por Granvela, por aquellos años obispo de Arrás.

Dessea retirar su hijo de Spaña, y lo hará lo mas presto que pudiere... (Eugène Plon, 1887)[2]

Leoni tenía por costumbre contactar con varios navegantes del Mediterráneo, que transportaban grandes piezas de mármol, normalmente de Carrara. De hecho, el artista firmó una vez un contrato con Juan de Lugano, un comerciante que tenía numerosos talleres en Suiza y en algunas ciudades de España. Leoni viajó a Valencia en 1568, aunque no le sirvió de mucho, ya que en septiembre del año siguiente Juan de Lugano fallecería, cerrando finalmente el trato entre estos dos negociantes.[3]

En 1579 empezó a realizar el retablo del altar mayor de la Basílica de El Escorial, donde numerosos artistas de gran prestigio dentro de la corte participaron en la obra, que cumplió los caprichos artísticos de la corte.

Para los Grupos funerarios de Carlos I y Felipe II que completaban la Capilla Mayor, contó con otros colaboradores como su hijo Miguel Ángel, un sobrino de Jacopo da Trezzo y los italianos Baltasar Mariano y Vimercato. En esta ocasión, introduciendo la novedad de que las figuras serían fundidas por vez primera en España.[4]

Obra

Monumento al Duque de Lerma, situado en el interior de la Capilla del Colegio de San Gregorio, Valladolid.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 15:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.