To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Vista de la Acrópolis desde el Pnyx.

Pnyx (en griego antiguo, Πνύξ; griego moderno, Πνύκα) es una colina rocosa situada en el centro de Atenas, a corta distancia al oeste de la Acrópolis, e integrada dentro del conjunto formado por esta, el Areópago, el Agora Antigua, la colina de las Ninfas (Ninfeon), la colina de Museo y la colina de Filopappos.

En este lugar se reunía la Ekklesía (asamblea del pueblo ateniense) desde el siglo VI a. C.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    391
    1 912
    1 064
  • The ancient Pnyx in Athens, Greece - Kanas Tivas
  • A walk to Pnyx - Philopappos Hill, Athens Greece
  • Pnyx 9-24

Transcription

Descripción

La tribuna del Pnyx.

Rodeado por zonas verdes y arboladas, el Pnyx alberga una plataforma de piedra semicircular, con varios escalones tallados en ella, que conducen a la bema, o tribuna de los oradores. La costumbre de congregarse allí continuó durante muchos años, hasta que se abandonó el Pnyx por una mejor ubicación. Por tanto, se puede afirmar que el Pnyx fue el primer parlamento democrático de la historia humana. Fue en el Pnyx donde pronunciaron sus discursos los grandes políticos de Atenas, como Pericles o Alcibíades.

Los restos encontrados muestran que el Pnyx se construyó en tres periodos. En el primero, se usó la ladera de la colina como la cávea de un teatro. Se explanó la superficie de piedra caliza y se construyó un muro de contención en el lado norte. En el segundo periodo, la disposición del auditorio se invirtió. Se levantó un alto muro de contención semicircular en el norte, que servía de apoyo a un terraplén que descendía hacia el sur. Se accedía a través de dos escaleras de 3,90 m de ancho. En el tercer periodo se mantuvo la disposición, pero se agrandó el conjunto para aumentar su capacidad. El nuevo bema se emplazó al sur.[1][2]

Excavaciones

Las excavaciones de la Sociedad Arqueológica de Atenas, en 1910, confirmaron la identificación del sitio como el Pnyx. Entre 1930 y 1937, Homer A. Thompson excavó a gran escala varias veces, primero en colaboración con Konstantinos Kourouniotis y, más tarde, con Robert L. Scranton.[1]

Estas excavaciones descubrieron los cimientos de los edificios importantes del Pnyx, aunque no queda nada de ellos. Estos incluyen:[1]


Panorama del Pnyx. Se observan las muescas en la roca para vigas de madera, ya desaparecidas, y los escalones tallados en la parte derecha.


Referencias

  1. a b c d «Pnyx: Description». ODYSSEUS (en inglés). Ministerio de Cultura de Grecia. 
  2. Hansen, Mogens Herman (1991). The Athenian democracy in the age of Demosthenes: structure, principles, and ideology (en inglés). University of Oklahoma Press. pp. 128-129. ISBN 978-0-8061-3143-6. 

Bibliografía

  • Ragos, Giannis (2004). Atenas - Ática (Nº 19). Atenas: Organismo Griego de Turismo. ISBN 960-534-037-2. 
  • Willet, David y otros (2004). Grecia - Lonely Planet. Barcelona: geoPlaneta. ISBN 84-08-05058-3. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 12:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.