To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Planificación económica (racionalización)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La planificación económica o planificación centralizada es un intento o un proyecto de racionalización de los asuntos económicos de un país, con el objetivo de alcanzar la mejor coordinación y eficiencia posibles, para la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos.[1]

Las exigencias en términos de información (lo ideal sería que el planificador lo conociera todo) y de control (una vez establecido el plan, el mismo debería ser seguido y aplicado por todos los actores), corresponden especialmente a los enfoques centralizados, ya sea que se trate de orientaciones jacobinas o de orientaciones socialistas colectivistas « a la francesa ».

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 605
    656
    496
  • INICIATIVA LEGISLATIVA Y POTESTAD REGLAMENTARIA... Ley 39/2015 TÍTULO VI [Parte 25]
  • El nuevo Plan General de Contabilidad para la Administración Local
  • Contabilidad analítica de entidades locales. Caso práctico.

Transcription

Descripción

El método, inicialmente industrial y militar, se extendió a la sociedad toda hacia mediados del siglo XX. En la época, las ventajas «muy notorias» en términos de coordinación y también de reducción de la dilapidación y de los conflictos, hacía pensar que el modelo liberal sería sobrepasado en favor de un modelo dirigista.

Pero la realidad mostró rápidamente resultados diferentes del ideal conceptual, probablemente debido a las siguientes falencias:

  • No siempre se disponen de todas las informaciones necesarias.
  • Se necesita demasiado tiempo para la toma de decisiones, y para adaptar el plan a los cambios de contexto.
  • No siempre es posible producir un plan tan completo y flexible como el que se necesitaría, y por tanto, es difícil establecer un plan que se adapte rápidamente a un mundo en constante cambio.
  • También deberían tenerse en cuenta cuestiones referentes a prestigio e imagen, las que en ciertos casos prevalecen respecto de eficiencia y coordinación.

Debido a lo planteado, la planificación económica prácticamente ha sido dejada de lado en el pensamiento político en la hora actual. Los órganos políticos de planificación que hasta no hace mucho se encontraban en la cima de la jerarquía administrativa, en Francia (ex-Commissariat général du Plan) así como en URSS, actualmente son estructuras orientadas a los estudios prospectivos. La planificación sigue subsistiendo, pero en niveles más modestos, menos ambiciosos, más a corto plazo, y más conformes a las capacidades disponibles.

Véase también

Referencias

  1. Álvaro Verdoy (13 de diciembre de 2008). «Punto analítico: Los sistemas económicos, planificación centralizada». Archivado desde el original el 13 de agosto de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2022 a las 12:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.