To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Grabado de los templos de Karnak mostrando sus pilonos.

El pilono o pilón, palabra proveniente del griego πυλών pylṓn 'puerta grande', 'portal',[1][2]​ es una construcción con forma de pirámide truncada, a modo de gruesos muros, que, erigidos por pares, flanquean la entrada principal de los templos del Antiguo Egipto; en el espacio dejado entre ambos se encuentra la puerta de acceso.[3]​ Simbolizaban el horizonte (Axt) por el que se eleva el sol.

Según su magnitud e importancia puede ir precedido de un dromos, o paseo de esfinges, dos obeliscos, estatuas y estandartes. Tras ellos generalmente se encuentra un gran patio descubierto, a veces porticado en varios de sus lados. Aunque son construcciones macizas, suele albergar pasajes y escaleras para su mantenimiento. Está rematado por una gola en su coronación. Sus paramentos se decoraban con bajorrelieves policromados que narraban hazañas de los faraones o temas mitológicos.[4]

Los más monumentales y de mayores dimensiones se encuentran en Karnak, erigidos a partir del Imperio Nuevo. En cuanto al simbolismo arquitectónico, el "pilono" egipcio ha resultado un antecedente del arco de triunfo grecorromano y conserva muchos simbolismos comunes a construcciones como el torana de la India, el paifang de la China, el torii japonés, etcétera.

Véase también

Referencias

  1. DLE: pilón 
  2. Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 164. ISBN 978-84-460-0924-5. 
  3. Diccionario de Arquitectura y Construcción: Definición de pilono
  4. López, Francisco: Templos egipcios: pilonos.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 feb 2023 a las 22:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.