To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Pequeña Copa del Mundo de Clubes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pequeña Copa del Mundo
Internacional de clubes
Datos generales
Sede
Bandera de Venezuela
Caracas, Venezuela
Fecha 1952-57[n 1]
Datos estadísticos
Más títulos
Bandera de España
Real Madrid C. F. (2)
Cronología
Torneo de Caracas 1952-57 Trofeo Ciudad de Caracas

La Pequeña Copa del Mundo, o Serie Mundial de Caracas, fue un torneo amistoso internacional de fútbol a nivel de clubes organizado por la empresa Venezuela Deportiva, un grupo privado de empresarios venezolanos.[1][2][3][4]​ La competición fue auspiciada por la Federación Venezolana de Fútbol.[5]​ La competición tenía lugar en el Estadio Olímpico de Caracas (Venezuela), y se disputó entre 1952 y 1957. Tuvo un precedente en 1950 (Torneo Internacional de Caracas de 1950).

Este torneo (como otros similares de la época) no cuenta con el reconocimiento de competición oficial UEFA y/o Conmebol ni el reconocimiento de título mundial de la FIFA, ya que en 2007, el máximo ente del fútbol mundial consideró mediante un comunicado, al campeonato del 2000, como el primer Mundial de Clubes existente (aunque la Copa Intercontinental, sí se hizo después oficial por FIFA y sus confederaciones). A partir de la creación de la Copa Intercontinental, la Pequeña Copa del Mundo, considerada el precedente inmediato de las competiciones intercontinentales de clubes, perdería el sentido de la competición, convirtiéndose desde 1963, en un torneo denominado "Trofeo Ciudad de Caracas".[6]​ Debido a ese carácter de precedente y precursora de competiciones intercontinentales entre clubes, que tuvo hasta 1957, varios clubes la contabilizan en su propio palmarés personal, así como es reconocida por algunos medios de comunicación de la misma forma; no obstante, sin ser reconocido como tìtulo de carácter mundial o intercontinental.

A pesar de no ser reconocido como un campeonato mundial, hay que tener en cuenta que era un trofeo muy importante en la época, al no existir competiciones intercontinentales oficiales que designasen al campeón del mundo de clubes; clasificados, en la parte europea, a través de las competiciones europeas existentes entonces, entre otros equipos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 338 721
    30 823
    458 916
    4 036 439
    42 055
  • El mejor partido de Fútbol Talla Baja Deporte Inclusivo Chile vs Bolivia
  • 😱Los 10 Clubes Más PECHO FRIO🥶❄de la COPA LIBERTADORES en los ultimos años
  • TODOS los CAMPEONES del MUNDIAL de CLUBES 🏆 🌎
  • Resumen Juventus vs Barcelona LaLiga Promises Abu Dhabi 2019
  • 5 CLUBES QUE DEBEN RESURGIR

Transcription

Historia

El torneo no fue organizado por una confederación, pero sí por una empresa llamada Venezuela Deportiva y por un importante grupo de empresarios venezolanos liderado por el español Damian Gaubeka que le dieron una gran importancia,[1][2][3][4]​ contó con el auspicio de la Federación Venezolana de Fútbol.[5]​ La organización trataba de traer a los mejores clubes de fútbol de América del Sur y Europa.

Durante sus seis primeras ediciones, de 1952 hasta 1957, se presentaron diferentes equipos tanto europeos como latinoamericanos, entre los que se destacan FC Barcelona, Real Madrid, Valencia CF y Atlético de Madrid (España), Benfica (Portugal), Millonarios (Colombia), River Plate (Argentina), y São Paulo, Corinthians y Botafogo (Brasil). Los equipos eran invitados a criterio del comité organizador.

Se entregaban dos trofeos: el de campeón (con forma de copa con peana) y el de mejor jugador (más alto y estilizado con la figura de un jugador).

Debido a la creación de la Copa de Europa, que tuvo su primera edición entre 1956 y 1957, la Pequeña Copa del Mundo de Clubes no se volvió a disputar más hasta el año de 1963 cuando se realizó un relanzamiento de la competición.

El secuestro durante esta edición de Alfredo Di Stéfano, principal figura del Real Madrid, por parte de un grupo de rebeldes en Caracas, acabó por derrumbar las estructuras del evento.

La Copa Intercontinental, a partir de 1960, tomó el relevo de las competiciones intercontinentales que designaban a su vencedor como "campeón del mundo" de clubes.

Campeones y principales figuras

Alfredo Di Stéfano, vencedor de dos ediciones del torneo.

Para destacar las consagraciones de los clubes campeones de la Pequeña Copa del Mundo de Clubes y sus principales figuras:[7]

El torneo no se siguió disputando pero le dio una oportunidad histórica a Venezuela de gozar con el mejor fútbol del mundo de clubes, tal como lo hizo Japón durante 25 años con la Copa Intercontinental.

Palmarés

Nombres y banderas según la época.
Edición Campeón Subcampeón Notas
Pequeña Copa del Mundo de Clubes
1952
Bandera de España
Real Madrid
Bandera de Brasil
Botafogo
Liga de 4 equipos
1953 (inv.)
Bandera de Colombia
Millonarios
Bandera de Argentina
River Plate
Liga de 4 equipos
1953 (verano)
Bandera de Brasil
Corinthians
Bandera de Italia
Roma
Liga de 4 equipos
1955
Bandera de Brasil
São Paulo
Bandera de España
Valencia
Liga de 4 equipos
1956
Bandera de España
Real Madrid
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
Liga de 4 equipos
1957
Bandera de España
FC Barcelona
Bandera de Brasil
Botafogo
Liga de 4 equipos
Torneo de la Ciudad de Caracas
1963
Bandera de Brasil
São Paulo
Bandera de España
Real Madrid
Trofeo Ciudad de Caracas
1965
Bandera de Portugal
Benfica
Bandera de España
Atlético de Madrid
Copa María Dolores Gabeka
1966
Bandera de España
Valencia
Bandera de Portugal
Vitória Guimarães
Trofeo Simón Bolívar
1967
Bandera de España
Athletic Club
Bandera de Portugal
Académica de Coimbra
Copa Cuadricentenario de Caracas
1969
Bandera de Checoslovaquia
Sparta Praga
Bandera de España
RC Deportivo
Torneo Reyes de Caracas
1970
Bandera de Portugal
Vitória Setúbal
Bandera de Brasil
Santos
Torneo Reyes de Caracas
1975
Bandera de Alemania
Alemania Oriental
Bandera de Portugal
Boavista
Ciudad de Caracas

Títulos por club

Pequeña Copa del Mundo

Club Títulos Subtítulos Años campeón Años subcampeón
Bandera de España
Real Madrid
2 - 1952, 1955-56 ----
Bandera de Colombia
Millonarios
1 - 1953-I ----
Bandera de Brasil
Corinthians
1 - 1953-V ----
Bandera de Brasil
São Paulo
1 - 1954-55 ----
Bandera de España
Barcelona
1 - 1956-57 ----
Bandera de Brasil
Botafogo
- 2 ---- 1952, 1956-57
Bandera de Argentina
River Plate
- 1 ---- 1953-I
Bandera de Italia
Roma
- 1 ---- 1953-V
Bandera de España
Valencia
- 1 ---- 1954-55
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
- 1 ---- 1955-56

Trofeos Ciudad de Caracas

Club Títulos Subtítulos Años campeón Años subcampeón
Bandera de Brasil
São Paulo
1 - 1963 ----
Bandera de Portugal
SL Benfica
1 - 1965 ----
Bandera de España
Valencia
1 - 1966 ----
Bandera de España
Athletic Club
1 - 1967 ----
Bandera de República Checa
Sparta Praga
1 - 1969 ----
Bandera de Portugal
Vitória FC
1 - 1970 ----
Alemania Democrática
Bandera de Alemania
 Alemania Oriental
1 - 1975 ----
Bandera de España
Real Madrid
- 1 ---- 1963
Bandera de España
Atlético de Madrid
- 1 ---- 1965
Bandera de Portugal
Vitória SC
- 1 ---- 1966
Bandera de Portugal
Académica de Coimbra
- 1 ---- 1967
Bandera de España
Deportivo La Coruña
- 1 ---- 1969
Bandera de Portugal
Boavista FC
- 1 ---- 1975
Bandera de Brasil
Santos FC
- 1 ---- 1970

Títulos por país

País Títulos Subtítulos
EspañaBandera de España España 5 4
BrasilBandera de Brasil Brasil 3 4
Bandera de Portugal
 
Portugal
2 3
ColombiaBandera de Colombia Colombia 1 -
República Checa República Checa 1 -
Bandera de Alemania
Alemania Oriental
1 -
Bandera de Argentina
 
Argentina
- 1
Italia Italia - 1

Otros torneos

  • Copa Internacional de Río fue una competición internacional de fútbol (precedente más lejano de las competiciones intercontinentales entre clubes). Se disputó en dos ediciones: 1951 y 1952 (a partir de 1953 será un torneo diferente).
  • Trofeo Mohamed V (1962-1985). Torneo de carácter internacional, organizado por la Federación de Fútbol de Marruecos, con el visto bueno de la CAF.

Véase también

Notas

  1. Precedente de la Copa Intercontinental, a partir de 1963 "Trofeo Ciudad de Caracas"

Referencias

  1. a b Castelló, Iván (13 de diciembre de 2016). «Blog Vintage: El rapto de Di Stéfano arruinó la Pequeña Copa del Mundo». Eurosport. Consultado el 18 de diciembre de 2016. 
  2. a b El Mundial de Clubes, una historia de más de 50 años Marca. Consultado el 27 de junio de 2019
  3. a b Alfredo Relaño (23 de septiembre de 2012). Los millonarios que cambiaron al Real Madrid El País. Consultado el 27 de junio de 2019.
  4. a b Daniel Calle (22 de diciembre de 2018). El nacimiento del Mundial de Clubes que desembocó en el fichaje de Di Stéfano Okdiario. Consultado el 27 de junio de 2018.
  5. a b 1952: 1° Pequeña Copa del Mundo HISTORIAS Y ESTADÍSTICAS DEL FÚTBOL DE VENEZUELA DESDE 1902.
  6. «Pequeña Copa del Mundo and Other International Club Tournaments in Caracas» (en inglés). RSSSF. Consultado el 16 de febrero de 2014. 
  7. Lista de Campeones de la Pequeña Copa del Mundo de Clubes
Esta página se editó por última vez el 29 may 2024 a las 20:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.