To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peptidasa
Estructuras disponibles
PDB
 Estructuras enzimáticas
Identificadores
Identificadores
externos
Número EC 3.4
Estructura/Función proteica
Tipo de proteína Hidrolasas
Funciones Enzimas
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Ubicación (UCSC)
n/a n/a
PubMed (Búsqueda)
[1]


PMC (Búsqueda)
[2]

Las peptidasas o proteasas son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas. Para ello, utilizan una molécula de agua (mediante hidrólisis), por lo que se clasifican como hidrolasas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    498 369
    301
    6 824
  • Enzimas: Estructura, Características y Funciones
  • PROTEINO GAMYBOS ISTORIJA http://sveikatosvirusas.lt/
  • Moléculas (orgánicas, agua, Proteasa y ADN) con JMol

Transcription

Características

Las proteasas se encuentran presentes en todos los seres vivos en los cuales participan tanto en la hidrólisis de proteínas no deseadas así como en la regulación de diferentes procesos fisiológicos. Estas enzimas se clasifican en:

Específicas de sustrato

Las proteasas son capaces de romper enlaces peptídicos específicos, de su proteína blanco. Esta proteólisis limitada produce péptidos y es incapaz de reducir estos a sus aminoácidos constitutivos.

Inespecíficas de sustrato

Sí pueden reducir un péptido completo a aminoácidos (proteólisis ilimitada).

Inhibición

La función de las peptidasas es inhibida por inhibidores de la proteasa. Los inhibidores de proteasas naturales no se deben confundir con los inhibidores de proteasas usados en la terapia antirretroviral. Algunos virus, incluyendo al VIH, dependen de las proteasas en sus ciclos reproductivos, por eso los inhibidores de proteasas se desarrollan como métodos antivirales.

Como las peptidasas son en sí mismas péptidos, es natural preguntarse si las peptidasas se pueden degradar. Es un hecho conocido que muchas peptidasas se desdoblan a sí mismas. Esto puede ser un método importante de regulación de la actividad de las peptidasas.

Clasificación de las peptidasas

Las peptidasas -según la base de datos MEROPS[1]​- se clasifican de acuerdo a las similitudes de su estructura tridimensional. Estas incluyen los Clan que contienen todas las peptidasas que se han originado de un mismo ancestro común de peptidasas. Si la estructura tridimensional no está disponible, la clasificación se hace basándose en el orden de los residuos catalíticos de la cadena peptídica y las secuencias que los flanquean.

  • Serina peptidasas
  • Treonina peptidasas
  • Cisteina peptidasas
  • Aspartil peptidasas
  • Metalopeptidasas
  • Glutamil peptidasas
  • Mixtas con un tipo catalítico (Serin, Cistein, Treonin)

Un Clan se encuentra formado por diferentes Familias de proteasas las cuales agrupan peptidasas homólogas en su secuencia de aminoácidos. La Treonin y Glutamil peptidasas no fueron descritas hasta 1995 y 2004, respectivamente. El mecanismo de acción de las proteasas consiste en la hidrólisis de un enlace peptídico utilizando como molécula nucleófila a los aminoácidos Serina, Cisteina y Treonina (en las serin, cistein y treonin proteasas) o a una molécula de agua (en las aspartil, metalo- y glutamil peptidasas) la cual ataca al grupo carbonilo del enlace peptídico de la proteína blanco (Figura 1).

Figura 1. Mecanismo de acción de las diferentes clases de proteasas

Función

Las peptidasas están presentes en todos los organismos y constituyen del 1-5% del contenido del genoma. Estas enzimas están implicadas en la gran cantidad de reacciones fisiológicas desde la simple digestión de las proteínas de los alimentos hasta cascadas altamente reguladas (ejm.: cascada de coagulación sanguínea, el sistema del complemento, vías de la apoptosis y la cascada que activa la Profenoloxidasa del invertebrado). Pueden romper todas las proteínas a menos que sean parte de una célula viva.

Usos

En la industria panadera se emplean como mejoradores para pan.

Véase también

Referencias

  1. «MEROPS - the Peptidase Database». Archivado desde el original el 3 de octubre de 2006. Consultado el 11 de febrero de 2007. 
Esta página se editó por última vez el 28 mar 2024 a las 20:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.