To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los pelicosaurios (Pelycosauria), también llamados teromorfos, son un grupo extinto de amniotas sinápsidos, lejanamente emparentados con los mamíferos. Anteriormente se consideraban un orden, pero ahora son solo una agrupación informal compuesta de sinapsides basales o primitivas del Paleozoico tardío. De modo tradicional han sido considerados reptiles, pero dado que están más emparentados con los mamíferos que con el resto de reptiles, hoy se los excluye de los saurópsidos ("reptiles").

Se trata de una agrupación parafilética, es decir, que no incluye a todos los miembros de la misma rama evolutiva y no comparten ninguna apomorfía (no comparte ninguna novedad evolutiva) que permita agruparlos. En realidad, son una colección de géneros basales de sinápsidos sin caracteres derivados en común.[1]

El término pelicosaurios se sigue usando de manera informal para denominar a los sinápsidos basales ("primitivos") que no son terápsidos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    418
    5 464
    4 909
  • 800 - מבוא לעולמם של היונקים
  • Эволюция тела человека от докембрия до наших дней | Станислав Дробышевский (Аудиокнига)
  • How Dinosaurs Conquered Pangea

Transcription

Características

Se supone que los pelicosaurios, como los mamíferos actuales, eran endotérmicos, es decir, mantenían constante su temperatura corporal y fueron, probablemente, los primeros animales en conseguirlo. Se cree que la vela dorsal que algunos poseían (Dimetrodon, Edaphosaurus) tenían una función termorreguladora ya que su gran superficie les permitiría captar o ceder calor con facilidad.[2]

Historia evolutiva

Los pelicosaurios aparecieron en el Carbonífero Superior (Pensilvánico) y se extinguieron a finales del Pérmico. Tras la formación del supercontinente Pangea en el Pérmico, las tierras emergidas superaron a las áreas oceánicas por primera vez en la historia geológica. El resultado fue el desarrollo y diversificación de los vertebrados terrestres, en especial los pelicosaurios; a comienzos del Pérmico, el 70% de las especies de amniotas eran pelicosaurios, mucho más numerosos que los saurópsidos (reptiles).[2]

Taxonomía

Eothyris
Varanops
Ophiacodon
Edaphosaurus
Haptodus
Dimetrodon

La taxonomía tradicional divide los pelicosaurios en dos subórdenes y diversas familias:

Filogenia

La filogenia interna de los sinápsidos es, según Tree of Life:[1][3]

Synapsida
Caseasauria 

Eothyrididae

Caseidae

Eupelycosauria

Varanopseidae

            

Ophiacodontidae

            

Edaphosauridae

Sphenacodontia

Haptodus

            

Palaeohatteria

            

Pantelosaurus

            

Cutleria

Sphenacodontoidea

Sphenacodontidae

Therapsida (mamíferos y sus ancestros directos)

En este cladograma pueden comprobarse las relaciones filogenéticas entre los diferentes grupos de pelicosaurios y sus descendientes, los terápsidos, grupo que incluye a los mamíferos y formas fósiles relacionadas. Los Pelycosaurios seían todos los synapsidos no therapsidos, eso se debe a que Pelycosauria es un grupo parafilético como se explicó anteriormente.

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 feb 2024 a las 03:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.