To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La pantorrilla es la parte posterior de la pierna en el cuerpo humano, por debajo de la corva[1]​ de la rodilla —el hueco poplíteo de la anatomía humana— y hasta el tobillo.

Ubicación de la pantorrilla en el miembro inferior.

Relación de la pantorrilla con la musculatura inferior, vista superficial
TA A01.1.00.039
Información anatómica
Región posterior

La pantorrilla es abultada y carnosa —a diferencia de la parte opuesta: la espinilla—, ya que está formada por el tríceps sural que reúne tres músculos: los dos gemelos —interno y externo— y el sóleo.

En la parte delantera de la pantorrilla —la espinilla— se sitúan la tibia y el peroné.

En la Costa Caribe de Colombia, en Puerto Rico y en Venezuela se le hace llamar coloquialmente batata, posiblemente por analogía con el tubérculo.[2][3]

En los animales se llama jarrete.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    232 870
    77 180
    56 138
  • Entrenamiento de gemelos en casa - Ejercicios para pantorrillas
  • Terapia para el dolor de Pantorrilla
  • Cómo diferenciar una tromboflebitis de un dolor muscular de la pantorrilla o contractura muscular

Transcription

Véase también

Referencias

  1. «pantorrilla». RAE. 
  2. Polar, Fundación Empresas. «batata». Diccionario Visual del Español de Venezuela (en español). Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  3. «Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico». Tesoro lexicográfico del español de Puerto Rico. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  4. LA CUANTIFICACIÓN EN EL DICCIONARIO DEL ESPAÑOL DE MÉXICO. El Colegio de México. 1 de enero de 1990. pp. 51-84. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 06:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.