To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Paco El Barbero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Paco El Barbero
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Sánchez Cantero Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo Paco "El Barbero", El Barbero y Paco el Jerezano Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1829 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sanlúcar de Barrameda (España) o Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sevilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guitarrista y barbero Ver y modificar los datos en Wikidata

Francisco Sánchez Cantero, conocido por el nombre artístico de Paco "El Barbero" (Cádiz[nota 1]​, 1840-Sevilla, 1910), fue un guitarrista flamenco español,[2]​ discípulo del Maestro Patiño.[3]​ Debe su apodo a su profesión de barbero.[2]​ Fue director de una academia en Sevilla y maestro de Javier Molina.[2]​ En el año 1885 ofreció dos recitales de guitarra en el Centro Filarmónico de Córdoba en los que interpretó flamenco y piezas de guitarra clásica.[4]

Notas

  1. Otras fuentes afirman que nació en Sevilla.[1]

Referencias

  1. Torres Cortés, N. (2004). Guitarra Flamenca. Pag. 39: Signatura Ediciones. p. 204. ISBN 9788496210295. 
  2. a b c Ruiz Fuentes, J. M. «Paco el Barbero». El Arte de Vivir el Flamenco. Consultado el 16 de abril de 2014. 
  3. Junta de Andalucía. «Paco el Barbero». Consultado el 16 de abril de 2014. 
  4. Cera Vera, M. «En torno a la guitarra flamenca y la notación musical». Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba. Consultado el 16 de abril de 2014. 
Esta página se editó por última vez el 7 oct 2023 a las 07:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.