To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Presses Universitaires de France

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Presses Universitaires de France
Estado Fusionada con Éditions Belin (2016)
Fundación 1921
Clausura 2016
Fundador Pierre-Marcel Lévi, Edmond Schneider, Maurice Caullery, Charles Marie, Ferdinand Gros y Xavier Léon
País Francia
Localización
Propietario Humensis
Distribución Internacional
Género Revistas científicas, libros de texto universitarios, ensayos, monografías
Publicaciones notables Que sais-je?
Sitio web

Presses Universitaires de France (sigla PUF) es una editorial francesa fundada en 1921 y dedicada a los libros universitarios y de divulgación (como la colección "Que sais-je?"), especialmente en las áreas de humanidades y ciencias sociales. En 2016, la empresa se fusionó con Éditions Belin dentro de la entidad Humensis.

Historia

El 17 de diciembre de 1921, cinco profesores, Pierre-Marcel Lévi, Edmond Schneider, Maurice Caullery, Charles Marie, Ferdinand Gros y Xavier Léon, crearon una sociedad cooperativa, las Presses universitaire de France (PUF). Los dos primeros miembros son nombrados directores. El mayor accionista es el Banco Cooperativo.[1]

En febrero de 1922 se abre una librería en el número 49 del bulevar Saint-Michel de París: en julio se lanza el primer libro de la marca PUF.[1]

Entre 1926 y 1928, la PUF adquirió una participación con Leroux y Rieder y luego compró la imprenta de François Launay en Vendôme.[1]

Le Quadrige, logo que apareció en 1939.

Entre 1934 y diciembre de 1939, bajo la dirección de Paul Angoulvent y tras la quiebra del principal accionista, el Banco de Cooperativas, el 28 de septiembre de 1934, la PUF se fusionó con tres editores: Félix Alcan asociado con su sobrino René Lisbonne (principalmente especialista en filosofía), Ernest Leroux (editor de historia) y Éditions Rieder (literatura general). Estas cuatro entidades están en el origen del logo "Quadrige" (cuadriga) que las publicaciones de la PUF muestran a partir de este período.[2]​ Este logotipo también será el origen del nombre de la colección de filosofía Quadrige de 1981.

Paul Angoulvent fue presidente de la entonces nueva editorial, hasta que en 1968 se creó un consejo de administración y un consejo de supervisión, de los que asumió la presidencia. Su hijo Pierre le sucedió como presidente del consejo de administración y ocupó este cargo hasta 1994, cuando le sucedió Michel Prigent[3]​ hasta su muerte en 2011.[4]​ Le sucedió Alain Morvan y luego Monique Labrune en 2012.

La PUF experimentó una reestructuración muy significativa en 2000 con el cambio del antiguo estatus de cooperativa a sociedad anónima[5]​, la venta de su librería en la Plaza de la Sorbona[5]​, y la apertura a la aportación de nuevo capital procedente de diferentes sectores (destacan el grupo Flammarion y la Biblioteca Bodmeriana). Después de un claro retorno a la rentabilidad, la PUF se encontró nuevamente en dificultades tras la muerte de su presidente, Michel Prigent.

En 2014, el grupo reasegurador Scor adquirió una participación mayoritaria en el capital de PUF, mediante una ampliación de capital. La gobernanza pasa del régimen de “consejo de dirección y consejo de supervisión” a un “consejo de administración”, con separación de las funciones de presidente (Jean-Claude Seys) y director general (Frédéric Mériot).[6]

Referencias

  1. a b c Chronologie de l'édition française, motor de búsqueda en línea.
  2. Saby, Frédéric. «Le quadrige, un siècle d'édition universitaire». Presentación del libro de Valérie Tesnière del mismo título Paris, PUF, 2001. 491 p. (ISBN 978-2130517276). (en francés). Consultado el 19 de enero de 2024. 
  3. «Nomination aux PUF» (en francés). Consultado el 4 de febrero de 2021. 
  4. Le Monde; AFP (23 de mayo de 2011). «Michel Prigent, président du directoire des PUF, est mort». Le Monde.fr (en francés). Consultado el 4 de abril de 2021. 
  5. a b Bouzet, Ange-Dominique (1 de marzo de 2001). «Marché aux PUF». liberation.fr (en francés). Consultado el 4 de febrero de 2021. 
  6. «SCOR prend une participation majoritaire dans les PUF». actualitte.com (en francés). 10 de abril de 2014. Consultado el 11 de abril de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 ene 2024 a las 22:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.