To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Otto Seeck
Información personal
Nacimiento 2 de febrero de 1850 Ver y modificar los datos en Wikidata
Riga (Imperio ruso) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de junio de 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Münster (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Familia
Hijos 5 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Humboldt de Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario y experto en estudios clásicos Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Edad Antigua Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Academia de Ciencias de Gotinga Ver y modificar los datos en Wikidata

Otto Seeck (n. Riga, 2 de febrero de 1850 - f. Münster, 29 de junio de 1921) fue un historiador clásico alemán .

Considerado un discípulo aventajado del eminente historiador alemán Theodor Mommsen, es autor de grandes trabajos sobre historia, siendo clasificado en el Darwinismo social. Su obra más conocida es Untergangs der Geschichte des antiken Welt (Historia de la decadencia del mundo antiguo) escrito en 1894, donde defiende como causa de la crisis del Imperio romano los factores demográficos y biológicos y la extinción de las élites gobernantes[1]​ más que las invasiones bárbaras en sí mismas.

El trabajo de Seeck influyó en grandes pensadores, como José Ortega y Gasset.[2]

Véase también

Referencias

  1. «ucm.es». Consultado el 11 de agosto de 2011. 
  2. «e-spacio.uned.es». Consultado el 30 de enero de 2010. 

Bibliografía

  • Azzara, Claudio (2005). Las invasiones bárbaras. Universitat de València. ISBN 84-370-5946-1. 

Lecturas sobre el trabajo de Seeck

  • Martínez (1972). La segunda basílica de San Pablo Extramuros. Editrice Pontificia Università Gregoriana. ISBN 88-7652-453-3. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 11:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.