To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Orobanche

Orobanche lutea in Otto Wilhelm Thomé, Flora von Deutschland, Österreich und der Schweiz, 1885
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Orobanchaceae
Género: Orobanche
Especies

Ver texto.

Orobanche es un género con unas ciento veinte especies aceptadas[1]​ de plantas parásitas, de la familia de las orobancáceas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 925
    4 284
    826
  • امراض النبات - الهالوك Orobanche
  • PARASITIC ROOTS
  • Oxtongue Broomrape (Orobanche picridis) - 2013-07-20

Transcription

Descripción

Son plantas pequeñas, con un porte de 10 a 60 cm de altura, dependiendo de la especie. Se reconocen fácilmente por sus vástagos coloreados de amarillo paja que carecen totalmente de clorofila, teniendo sus flores forma de lengua de dragón, amarillos, blancas o azules, según la especie. Los tallos de la flor son escamosos, con un ápice denso, de diez a veinte flores en la mayoría de las especies, aunque tienen una sola en O. uniflora. Las hojas se distribuyen en escalera, son simples y de forma triangular. Las semillas son diminutas, de color marrón oscuro que ennegrecen con la edad. Estas plantas florecen generalmente desde finales de invierno hasta finales de primavera. Cuando no lo hacen, no hay ninguna parte de estas plantas visible sobre la superficie del suelo.

Como no tienen clorofila son totalmente dependientes de otras plantas, es decir, parásitas. Las plántulas unen sus raíces a las de las plantas huésped próximas para tomar el agua y los nutrientes.

Algunas especies parasitan únicamente a una determinada especie de planta, tal como Orobanche hederae, que lo hace con la hiedra (Hedera helix); estas especies se denominan a menudo según la planta a la que parasitan. Otras pueden parasitar varios géneros, tales como (Orobanche minor), que parasita tréboles (Trifolium) y otras leguminosas.

Orobanche ramosa es nativa de Europa central y suroccidental pero se encuentra naturalizada en muchos otros lugares, se la considera como la mayor amenaza para las cosechas en algunas zonas. Algunas plantas que pueden ser parasitadas son: tomate, berenjena, patata, repollo, cóleos, pimientos, girasol, apio y guisantes. En las zonas muy infectadas pueden causar una pérdida total de la cosecha.

Distribución

Crece esencialmente en el hemisferio norte templado; con una cantidad menor de representantes en América central y este y norte de África, hay unas veinticinco especies en China.[2]

Especies

Especies aceptadas

Especies presentes en la península ibérica

Orobanche amethystea, vista general.
Orobanche ramosa,detalle de una flor.

Referencias

Bibliografía

  • Hans Christian Weber: Parasitismus von Blütenpflanzen. Wissenschaftliche Buchgesellschaft, Darmstadt 1993, [ISBN 3-534-10529-X] (alemán)
  • Hans Christian Weber: Schmarotzer: Pflanzen, die von anderen leben. Belser, Stuttgart 1978, [ISBN 3-7630-1834-4] (alemán)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ago 2021 a las 08:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.