To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Operación Invierno Caliente

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Operación Invierno Caliente
Parte de conflicto entre Gaza e Israel

Área del conflicto
Fecha 28 de febrero - 3 de marzo de 2008 (4 días)
Lugar Franja de Gaza y sur de Israel
Casus belli Lanzamiento de cohetes Qassam desde la Franja de Gaza contra el sur de Israel por parte de Hamás.
Resultado Victoria israelí
Beligerantes
Bandera de Israel
Ejército de Israel
Hamás
Comandantes
Bandera de Israel
Gabi Ashkenazi
Bandera de Israel
Yoav Galant
Khaled Meshaal
Ismail Haniya
Mahmoud az-Zahar
Ahmed Jabari
Bajas
2 muertos
8 heridos
60 muertos
350 heridos
52 civiles palestinos y un israelí muertos

La Operación Invierno Caliente (Warm Winter) fue una campaña militar que las Fuerzas de Defensa de Israel emprendieron el 29 de febrero de 2008 en la Franja de Gaza con el objetivo de defender a la población civil israelí de los cohetes Qassam disparados por el ala paramilitar del Hamás y otras organizaciones. En esta campaña murieron al menos 112 palestinos y 3 israelíes.

La escala de la operación ha generado una extendida alarma internacional y mientras la ONU y la Unión Europea la han calificado como uso desproporcionado de la fuerza, el Departamento de Defensa de EE. UU. animó a Israel a tomar precaución para evitar las pérdidas de vidas inocentes. En concreto, Europa ha pedido el cese tanto de los lanzamientos de cohetes de Hamás como las actividades militares israelíes.

Esta empresa se realizó aprovechando la discordancia en los territorios palestinos entre los extremistas de Hamás (que gobiernan Gaza) y los moderados del Fatah (que cuentan con el poder en Cisjordania y el apoyo estadounidense[1]​); sin embargo las operaciones militares en Gaza provocaron que Fatah suspendiese el potencial proceso de paz con Israel proyectado en la Conferencia de Annapolis de 2007, que luego retomó.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    22 767
    78 738
    59 616
  • Reparar caldera de gas: Comprobacion funcionamiento valvula 3 vias v3v con polimetro digital
  • Problemas caldera: Revision y limpieza caldera Ariston, Hermann, Sime, Viessman, Facody, ACV
  • Arreglar calderas de gas: Tutorial Junkers, Fagor, Inmergas, Vaillant, Cointra, Chaffoteaux, Beretta

Transcription

Operación

La operación, según la Defensa israelí, pretende causar el máximo daño posible a la infraestructura terrorista en la Franja de Gaza (uno de los objetivos durante los ataques fue la oficina del primer ministro palestino y líder de Hamás Ismail Haniya).

En la operación de tierra participaron también las tropas de la Brigada Guivati, Fuerzas de Ingeniería Militar y el Cuerpo Armado (tanques) apoyados por la Fuerza Aérea Israelí para realizar ataques aéreos y apoyo táctico al contingente terrestre.

Ante las presiones internacionales, Israel concluyó la primera etapa el 3 de marzo de 2008, dejando la operación aplazada.[2]

Víctimas

La organización de derechos humanos israelí B'Tselem expresó su grave preocupación por «la cantidad de niños y otros civiles no involucrados muertos y heridos en la Franja de Gaza». Según el grupo, más de la mitad de todas las víctimas palestinas no tenía relación con las luchas. Sin embargo Israel declaró que la mayoría de los muertos fueron militantes terroristas.

El ministro de defensa israelí, Matan Vilnai, declaró que los palestinos se arriesgaban a un «holocausto» si continuaban con sus ataques, utilizando la palabra hebrea shoah (literalmente desastre) en referencia al nombre en hebreo que recibe el genocidio judío.[3]

Véase también

Referencias

  1. «No-goodniks and the Palestinian shootout». Asia Times. 9 de enero de 2007. Archivado desde el original el 24 de junio de 2009. Consultado el 3 de marzo de 2008. 
  2. Hanan Greenberg (3 de marzo de 2008). IDF Operation in Gaza Ends, Soldiers Leaving Strip. Ynetnews. Consultado el 3 de marzo de 2008. 
  3. Etgar Lefkovits (2 de marzo de 2008). Shoah remark sparks uproar. The Jerusalem Post. Consultado el 2 de marzo de 2008. 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 13:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.