To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Openbox

Openbox corriendo sobre Arch Linux
Información general
Tipo de programa gestor de ventanas
Desarrollador Desarrolladores de Openbox
Lanzamiento inicial 18 de septiembre de 2002
Licencia GNU GPL
Información técnica
Programado en C
Interfaz gráfica predeterminada GTK
Versiones
Última versión estable 3.6.11 de julio de 2015
Enlaces
Openbox es un gestor de ventanas

Openbox es un gestor de ventanas libre para el sistema de ventanas X, disponible bajo licencia GPL. En sus inicios derivaba de Blackbox 0.65, pero ha sido totalmente reescrito y desde la versión 3.0 ya no está basado en ninguna porción de código ajeno. Está diseñado para ser rápido y consumir una mínima cantidad de recursos. Para conseguir esa ligereza sacrifica algunas funciones típicas en buena parte de los gestores de ventanas como por ejemplo barra de menús, lista de aplicaciones en ejecución o bordes redondeados en las ventanas. Pero a cambio ofrece otras posibilidades tales como menús generados dinámicamente capaces de ofrecer información variada.

Openbox cumple plenamente las especificaciones ICCCM y EWMH

Utilización

Openbox permite al usuario disponer de un menú raíz sobre su escritorio al pulsar el botón derecho del ratón, y permite configurar el modo en el que las ventanas son gestionadas. Cuando una ventana es minimizada se vuelve invisible y puede volver a verse utilizando la combinación de teclas ALT+Tab o a través del menú Desktop, disponible en el menú raíz.

Configuración

Captura de pantalla del panel de configuración de OpenBox.

Sólo se utilizan dos ficheros de configuración, localizados en ~/.config/openbox, denominados menu.xml y rc.xml. Si no se desea editarlos a mano, puede editar muchas de las configuraciones con una aplicación sencilla y fácil llamada ObConf, también pudiendo editar el menú con otra aplicación de iguales características llamada ObMenu.

El comportamiento del teclado y el ratón puede ser totalmente configurado. Por ejemplo, si el usuario desea que una ventana se mueva al escritorio virtual número tres cuando se pulse el botón cerrar con el botón central del ratón, puede conseguirlo muy fácilmente.

Características únicas

El sistema de menú de Openbox es dinámico. Esto se consigue utilizando la salida de un script como fuente del menú. Cada vez que el usuario apunte con su ratón al submenú cytotec, el script vuelve a ejecutarse y el menú es regenerado. Esta capacidad ofrece a usuarios y desarrolladores más flexibilidad que el típico menú estático presente en la mayoría de los demás gestores de ventanas.

Un ejemplo de esta funcionalidad es el script en Python programado por dos desarrolladores que lista en un submenú los mensajes nuevos llegados a la cuenta Gmail del usuario [1].

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 20:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.