To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Oldenburgia

Oldenbergia grandis en Curtis's Botanical Magazine, 1904
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Oldenburgiae
Género: Oldenburgia
Less., Linnaea, 5: 252, 1830
Especie tipo
Oldenburgia paradoxa
Less., 1830
Especies

Ver texto.

Oldenburgia grandis, inflorescencia.

Oldenburgia es un género con 4 especies aceptadas de las 6 descritas[1]​ de fanerógamas perteneciente a la familia de las Asteraceae, subfamilia Carduoideae. Es el único género de la tribu Oldenburgiae.

Descripción

Son arbustos enanos de rizomas muy lanosos y de hojas en roseta, sésiles, coriáceas, obtusas, uninerviadas, glabras en la haz (cuando adultas] y muy velludas en el envés. Los capítulos, solitarios y de gran tamaño, son constituidos por muchos flósculos, los internos casi actinomorfos y de corolas profundamente penta-fidas, de color purpúreo; los externos homogamos y fértiles con corola francamente bilabiada -el labio exterior largo y acintado, el interior diminuto- de igual color. El involucro está constituido por brácteas lineales, acuminadas, inermes y acostilladas, las interiores herbáceas. El receptáculo es desnudo. El estilo es glabro, con ramas muy cortas y obtusas. Las cipselas son de forma turbinada y sin pico, con un vilano de numerosas cerdas cortamente plumosas.[2][3]

Distribución y hábitat

Todas las especies son endémicas de África del Sur.[2]​ Crecen generalmente en grupos bastante concentrados en monte bajo desde 400 hasta unos 1000 m de altitud en ambiente más bien fresco (7-12º).[4]

Taxonomía

El género fue descrito por Christian Friedrich Lessing y publicado en Linnaea 5: 252. 1830.[5]

Etimología

Oldenburgia: nombre genérico que fue otorgado en honor a Franz Pehr Oldenburg (1740-1774), un acompañante de Carl Peter Thunberg (1743-1828) durante sus herborizaciones en África del Sur.[2]

Especies

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 11 abr 2020 a las 11:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.