To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Nutrición autótrofa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las plantas son organismos autótrofos. Adiantum sp., Adiantaceae.

La nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos.[1]​ Los organismos autótrofos puedens ser las plantas, las algas y algunas bacterias y arqueas.

Se denominan así porque generan su propio alimento, a través de sustancias inorgánicas para su metabolismo. Los organismos autótrofos producen su masa celular y materia orgánica a partir del dióxido de carbono, que es inorgánico, como única fuente de carbono, usando la luz o sustancias químicas como fuente de energía.[2]

Los seres autótrofos pueden clasificarse en fotosintéticos y quimiosintéticos. Las plantas y otros organismos que usan la fotosíntesis se llaman fotolitoautótrofos; las bacterias que utilizan la oxidación de compuestos inorgánicos, como el anhídrido sulfuroso o compuestos ferrosos, para producir energía se llaman quimiolitotróficos.[3]

Los seres heterótrofos, como los animales, los hongos, los protozoos, los mohos mucilaginosos y la mayoría de las bacterias y arqueas, dependen de los autótrofos, ya que aprovechan la materia que estos contienen para fabricar moléculas orgánicas complejas.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 681
    2 003
    72 438
  • NUTRICIÓN AUTÓTROFA
  • nutrición autótrofa y nutrición heterótrofa
  • Biología - Tipos de nutrición celular

Transcription

Tipos

Los seres vivos basan su composición en compuestos en los que el elemento químico definitorio es el carbono (compuestos orgánicos), y los autótrofos obtienen todo el carbono a través de un proceso metabólico de fijación del carbono llamado ciclo de Calvin.[5]

Tarea ecológica

Cadena trófica. El primer eslabón o nivel trófico es el productor, que obtiene la energía de la luz del sol, mediante la fotosíntesis.

Los organismos autótrofos forman el primer eslabón en las cadenas tróficas como productores primarios de la materia orgánica que circula a través de ellas.[6]​ Son necesariamente los organismos más abundantes, ya que, dada la eficiencia limitada de los procesos metabólicos, cada eslabón está mucho menos representado que los anteriores.

Los seres autótrofos son una parte esencial en la cadena alimenticia, ya que benefician a otros seres vivos, llamados heterótrofos, que utilizan a los autótrofos como alimento. Los autótrofos obtienen los átomos y la energía que necesitan de fuentes abióticas, como la luz solar (por medio de la fotosíntesis) o las reacciones químicas entre sustancias minerales (por medio de la quimiosíntesis), así como de fuentes inorgánicas, como el dióxido de carbono, y los convierten en moléculas orgánicas que utilizan para desarrollar funciones biológicas, como su propio crecimiento celular, además de servir de alimento a los heterótrofos.[7]

Véase también

Referencias

  1. Vv.Aa, Vv Aa (26 de octubre de 2015). Bomberos. Temario General. Ediciones Rodio. ISBN 9781635039931. Consultado el 8 de agosto de 2018. 
  2. Chang, Kenneth (12 de noviembre de 2016). «Visions of Life on Mars in Earth's Depths». New York Times. Consultado el 12 de noviembre de 2016. 
  3. Mauseth, James D. (2008). Botany: An Introduction to Plant Biology (4 edición). Jones & Bartlett Publishers. p. 252. ISBN 978-0-7637-5345-0. 
  4. Prueba de Acceso a la Universidad Para Mayores de 25 Años. Biologia Prueba Especifica.e-book. MAD-Eduforma. ISBN 9788466517775. Consultado el 8 de agosto de 2018. 
  5. Rosalino, Vázquez Conde; Rosalino, Vázquez López. Temas de Biología Contemporánea para bachilleratos tecnológicos. Grupo Editorial Patria. ISBN 9786077448464. Consultado el 8 de febrero de 2018. 
  6. Ramírez, Marta Cervantes; Hernandez, Margarita Hernández (28 de septiembre de 2015). Biología General. Grupo Editorial Patria. ISBN 9786077442806. Consultado el 8 de febrero de 2018. 
  7. Suelos Y Sistemas de Produccion Agroforestales. Bib. Orton IICA / CATIE. Consultado el 8 de febrero de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 12 may 2024 a las 19:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.