To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Nueva visión (fotografía)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fotomontaje de Aenne Biermann. París, 1929

La Nueva Visión, también conocido como Neues Sehen o Neue Optik fue un movimiento artístico no específico de la fotografía que se desarrolló en la década de 1920. Este movimiento se relaciona directamente con los planteamientos de la Bauhaus. Considera la fotografía como una práctica artística autónoma con sus propias leyes de composición e iluminación; en consecuencia el objetivo de la cámara se convierte en un segundo ojo para poder mirar el mundo. Esta nueva mirada se basa en el empleo de encuadres sorprendentes, en la búsqueda del contraste en las formas y en la luz, en el uso de planos en picado y contrapicado, etc. Es coetáneo a la Nueva objetividad con la que comparte la defensa de la fotografía como un medio específico de expresión artística, aunque Nueva visión defiende el experimentalismo y el uso de procedimientos técnicos en la expresión fotográfica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 085
    7 663
    29 570
  • ¡Estoy de vuelta! Nueva visión del canal
  • Fotografía de reportaje con Jordi Ferrando i Arrufat
  • Cómo hacer un presupuesto fotográfico. ¿Cuánto cobra un fotógrafo?

Transcription

Orígenes

En el periodo de entreguerras se produce un cambio significativo en el campo de fotografía, por un lado existe una reacción a los planteamientos pictóricos y por otro un interés por nuevas formas de expresión artística. Las tres principales corrientes que surgen en esta época son la Nueva visión, la Nueva objetividad y la fotografía directa. En todas ellas se busca la especificidad del medio fotográfico y su separación de la pintura, desde estos movimientos se realizaron muchas críticas a las asociaciones fotográficas existentes que pretendían mantener los modelos pictóricos, se les acusó de insustanciales , de situarse en la perspectiva del ombligo ya que sólo atendían a sus propios presupuestos y de producir imágenes poco atractivas y alejadas de la realidad.

Pero el movimiento de la Nueva visión también recibe críticas de los componentes de la fotografía directa y la Nueva objetividad, que les acusa de experimentalismo, de incapacidad de producir de un modo uniforme, de realizar fotografías de aficionados con bajos niveles de calidad técnica. A esto último respondieron con la creación de clases de fotografía pura en la Bauhaus y con una evolución hacia una fotografía cada vez más objetiva.

Esta corriente estaba formada principalmente por jóvenes constructivistas rusos como Rodchenko y fotógrafos de la Bauhaus y entre sus recursos estílisticos se encontraban los encuadres desde puntos de vista muy exagerados, los experimentos de luces y sombras que en ocasiones producían grandes áreas muy oscuras en la foto, el uso de fotomontajes y collages y una composición fotográfica regida por los principios perceptivos de la Bauhaus de un modo estricto. La creatividad se observa más desarrollada en los temas que aborda y en la nueva interpretación dada a la toma fotográfica.

Las obras suelen contener un cierto contenido didáctico ya que hace que el espectador se encuentre con una imagen que es difícil de reconocer como elemento de la realidad y a partir de ese momento la interpreta y la identifica. La consecuencia inmediata es la poca uniformidad en las obras y su carácter experiencial.

Film und Foto

La exposición FiFo, organizada en 1929 por Deutscher Werkbund y realizada en Stuttgart, está considerada como la primera gran muestra de la fotografía moderna europea y americana,[1]​ y sirvió de escaparate a las ideas artísticas de la Nueva Visión. Poco antes de realizarse en otoño de 1928 László Moholy-Nagy junto a Sigfried Giedion que estaban encargados de la sala principal de la exposición introdujeron un cambio en la programación prevista inicialmente y la convirtieron en la representación de la Nueva visión.[2]

Esta exposición en la que se mostraron 1.200 obras de 191 artistas del cine, pintores, fotógrafos y de las artes visuales en general, se podría considerar como la culminación de una producción experimentalista en estos medios y en Alemania se convirtió en una retrospectiva de estas ideas antes de que se impusiera la rígida estética propugnada por el régimen nazi.[3]​ De hecho autores como Lazlo Moholy-Nagy emigraron a Estados Unidos poco después.

La selección de autores fue obra de diversos artistas, mientras Moholy-Nagy participó en la de fotógrafos europeos, Edward Weston se encargó de los americanos, entre otros estuvieron Berenice Abbott, Willi Baumeister, Marcel Duchamp, Hannah Höch, Eugène Atget, Man Ray, Alexander Rodtschenko, Edward Steichen, Imogen Cunningham, Charles Sheeler, Brett Weston, etc.[4]​ Sin embargo, los trabajos elegidos destacaban por sus encuadres sorprendentes, como las fotos tomadas mientras caía en paracaídas por Willi Ruge, la utilización del fotomontaje, etc. Tras la asistencia a esta exposición el crítico Franz Roh escribió su ensayo llamado Foto-Auge (Foto-Ojo) en el que recoge que la fotografía ha cambiado de un modo definitivo. Esta exposición recorrió ese mismo año las ciudades de Zürich, Berlín, Danzig y Viena, y en 1931 en Tokio y Osaka.

Autores

Algunos de los principales son:

Bibliografía

  • David Balsells (2010). Praga, París, Barcelona: modernidad fotográfica de 1918 a 1948. La Fábrica. MNAC. ISBN 978-84-8043-219-1. Consultado el 15 de marzo de 2012. 
  • Hambourg, M.M.; Phillips, C. (1989). The New Vision: Photography between the World Wars (en inglés). New York: Metropolitan Museum of Art : Distributed by H.N. Abrams. ISBN 9780870995507. 
  • Haus, A.; Koch, H.J. (1990). Entwicklung der modernen Photographie : "Neues Sehen" und "Neue Sachlichkeit" (en alemán). Saarbrücken: Rundfunk. OCLC 257000030. 
  • Moholy Nagy, L. (2005). The new vision : fundamentals of Bauhaus design, painting, sculpture, and architecture (en inglés). Mineola, N.Y.: Dover. ISBN 9780486436937. 
  • Moholy Nagy, L.; Vélez Espinosa, G.; Zelich Martínez, C. (2005). Pintura, fotografía, cine : y otros escritos sobre fotografía. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, S.A. ISBN 978-84-252-1984-9. 
  • Moholy Nagy, L.; Kenny, B. L. (trad.) (2008). La nueva visión: principios básicos del Bauhaus (5ª edición). Buenos Aires: Ediciones Infinito. ISBN 9789879393604. 
  • Roh, F. (1974). Foto Auge (en alemán). Londres: Thames and Hudson. ISBN 978-0500540176. 
  • Rodtschenko, A.M. (1993). Aufsätze, autobiographische Notizen, Briefe, Erinnerungen (en alemán). Dresde: Verl. d. Kunst. ISBN 9783364002736. 
  • Rodtschenko, A.M. (1999). Wege der zeitgenössischen Fotografie. In: Wolfgang Kemp (Hrsg.), Theorie der Fotografie II 1912-1945 (en alemán). München: Schirmer/Mosel. ISBN 9783888140419. 

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 18:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.