To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Novillada sin caballos en la plaza de toros de El Puerto de Santa María.

En tauromaquia, se denomina novillada a una corrida donde se lidian novillos y en la que, generalmente, el lidiador no ha recibido todavía la alternativa.

Antiguamente se llamaba «novillada» a toda corrida que tenía lugar en las plazas públicas de los pueblos, sin reglas estrictas y con lidiadores aficionados, es decir, eran el equivalente a lo que hoy se denomina «capea». En esos tiempos, en que aún no estaba fijada la forma definitiva del ritual, no era posible distinguir claramente entre novilladas corridas de toros. Normalmente, las novilladas, a diferencia de las corridas de toros, se celebraban en invierno y al novillo se le lidiaba y banderilleaba pero no se le daba muerte. A finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX era frecuente que se convirtieran en espectáculo de pantomima y mojiganga, con toros embolados (con fuego en las astas) sin puntas y acompañados de fuegos artificiales, a veces incluidos en el mismo programa con lidias serias. La mojiganga fue decayendo con el tiempo y la novillada adoptó la forma actual, con toreros principiantes que lidiaban y daban muerte a toros de puntas.

En la actualidad, las novilladas se celebran con el mismo orden y rigor que las corridas de toros, con las dos únicas diferencias del tamaño, la edad o condición de las reses y de que el matador no ha recibido la alternativa. Si se suprime la suerte de picar, se les llama novilladas sin caballos. También se llaman novilladas aquellas corridas que se celebran con reses de mayor edad a la de un novillo, y de igual o mayor tamaño al de un toro, pero que han sido desechadas en la tienta por defectos físicos o por falta de bravura o, en general, por no alcanzar el nivel exigido por el ganadero para las corridas de toros.

Enlaces externos

Véase también

Esta página se editó por última vez el 15 may 2024 a las 06:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.