To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Natural approach

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Natural approach, traducido al español como «enfoque natural»[1]​ o «método natural», es una metodología para la enseñanza de idiomas extranjeros desarrollada por los lingüistas Stephen Krashen y Tracy Terrell —este último en aquel entonces profesor de español de la Universidad de California en Irvine— a finales de la década de 1970 y comienzos de la de 1980, a partir de sus investigaciones en la adquisición de una segunda lengua, una subdisciplina de la Lingüística aplicada.

Publicaron su propuesta conjunta en el libro The Natural Approach (1983), publicado por Pergammon Press,[2]​ en el cual proponen cinco hipótesis:

  • Hipótesis del aprendizaje/adquisición, donde distinguen entre el aprendizaje, resultado del estudio y la adquisición, resultado de una forma natural de aprender una lengua[3]
  • Hipótesis del monitor, según la cual el aprendizaje consciente, es decir, explícito, actúa como monitor o corrector, nunca como iniciador[3]
  • Hipótes¡sis del orden natural, según la cual la adquisición se realiza en un orden predicible, independentemente de la instrucción formal e incluso de la lengua materna[3]
  • Hipótesis del input, según la cual un elemento nuevo (input) aumenta la adquisición. Sin embargo, aunque sea una condición necesaria para la adquisición, no es suficiente por sí solo[3]
  • Hipótesis del filtro afectivo, según la cual aspectos como la motivación, la autoestima o la ansiedad, afectan la adqusisión de una lengua extranjera[3]

Se engloba entre los métodos enfocados hacia la competencia comunicativa y el aprendizaje centrado en el alumno.[2]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 12 abr 2024 a las 09:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.