To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Naaran (נערן), originariamente Niran (נִירָן), es un asentamiento israelí localizado en Cisjordania, que se organiza como un kibutz. Naaran está situado en el centro del valle del Jordán, a 34,5 kilómetros de la línea verde, y se encuentra bajo la jurisdicción del Concejo Regional Valle del Jordán.[1]​En 2019 tenía una población de 101 habitantes. El asentamiento se llamó originalmente Niran por la ciudad bíblica de Naaran. En 2018 pasó a llamarse Naaran. La comunidad internacional considera que los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada son ilegales según el derecho internacional público, pero el gobierno israelí niega esa afirmación.[2]

Situación

Kibutz de Naaran.

Naaran se encuentra a una altitud de 165 metros bajo el nivel del mar, en la parte central del valle del Jordán, y se sitúa a 12 kilómetros al norte del centro de Jericó, 30 kilómetros al noreste del casco histórico de Jerusalén ya 65 kilómetros al este del centro de Tel Aviv. Está conectado con la red de transporte de Cisjordania por la carretera número 90 (la llamada carretera de Gandhi), el principal eje de transporte norte-sur del valle del Jordán. El kibutz se encuentra a unos 8 kilómetros del río Jordán, que también forma la frontera internacional entre la Cisjordania controlada por Israel y Jordania.[3]

El pueblo forma parte de una franja territorialmente continua de asentamientos agrícolas israelíes que se extienden a lo largo de la carretera número 90. El único asentamiento palestino importante en los alrededores es el pueblo de Fasayil, cuyo nombre conserva el nombre del sitio antiguo original de Fesael. Fasayil se encuentra en el lado norte de esta franja de asentamientos, que también incluye la zona agrícola judía de los asentamientos de Netiv Hagdud, Tomer, Gilgal y Petzael. Al oeste del asentamiento, la pendiente pronunciada de las montañas de Samaria se alza desde la falla del valle del Jordán. La proliferación de asentamientos en Cisjordania fue promovida por Israel después de su conquista en 1967. El valle del Jordán fue una de las zonas donde se establecieron primero los asentamientos israelíes. El llamado Plan Alón preveía la anexión objetiva de buena parte de Cisjodania. El asentamiento de Pecael, establecido en 1970, fue el primero de esta parte del valle del Jordán, y a su alrededor, fueron surgiendo de otras comunidades agrícolas judías. Según la ONG palestina ARIJ, para construir Naaran Israel se incautaron 176 dúnams de tierra del pueblo palestino de Al-Jiftlik.[4]​Naaran nació como un puesto militar avanzado para prevenir infiltraciones armadas desde Jordania. [5]​Fue desmilitarizado y convertido en un kibutz civil en 1977. [6]

A principios del siglo XXI, Naaran, como toda el área del Concejo Regional Valle del Jordán, no estaba incluido en el proyecto de la Barrera israelí de Cisjordania.[7]

Desde finales de la década de 1960, según las intenciones del Plan Alón, Israel pretende mantener todo el rango del valle del Jordán. El futuro del asentamiento depende de los parámetros de un posible acuerdo de paz entre Israel y los palestinos. Durante la Segunda Intifada no hubo ataques palestinos graves en Naaran, así como en casi toda la región del valle del Jordán.[8]

Economía

Campos de palmeras de dátiles en Naaran.

El kibutz organiza talleres sobre sionismo, judaísmo y sociedad israelí. Algunos miembros de sus miembros trabajan en los campos de dátiles o en la fábrica local de plásticos que fabrica envases y envoltorios para productos alimenticios de acuerdo con las normas internacionales.[9]

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 10:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.