To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Museo de Ronda

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Museo de Ronda

Exterior del museo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Málaga
 Málaga
Localidad
Ronda
Dirección 29400
Coordenadas 36°44′16″N 5°10′00″O / 36.737793, -5.166709
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación Años 1990
Ampliación 2006
Propietario Ayuntamiento de Ronda
Director Bartolomé Nieto González[1]
Información del edificio
Construcción Años 1990
Información para visitantes
Visitantes 70.000[1]
Horario Lunes-viernes: de 10 a 19
Sábados y domingos: de 10 a 15[2]
Teléfono 952 87 08 18
Sitio web oficial

El Museo de Ronda está ubicado en el Palacio de Mondragón del centro de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Contiene una colección de interés histórico y arqueológico.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 707
    1 770
    383
  • Los 10 Mejores Sitios que Ver en Ronda - España
  • Museo Encuentros de Arte, Genalguacil, Serranía de Ronda (Málaga)
  • Museo Etnográfico, Benalauría, Serranía de Ronda (Málaga)

Transcription

Historia

El Ayuntamiento de Ronda compra el Palacio de Mondragón para convertirlo en museo en el año 1975. Durante los años 1980 y 1990 se realizan las obras por parte de la Escuela Taller de Ronda. En los años 1990 se instalan las primeras salas, destinadas a alojar a las distintas piezas encontradas en los yacimientos arqueológicos del término municipal de Ronda, sobre todo de Acinipo, así como otros objetos procedentes de donaciones privadas. Aunque no será hasta el año 2006 cuando se abran las salas visitables actualmente. Se proyectan cuatro grandes áreas temáticas, de las que sólo se ha instalado, por el momento, la correspondiente a arqueología.[3]

Colecciones

La colección se organiza en cinco salas: la sala de las comunidades cazadoras y recolectoras, la sala de las primeras comunidades campesinas, la sala de sociedades jerarquizadas, la sala del mundo romano y la sala del mundo funerario musulmán.

Referencias

  1. a b http://directoriomuseos.mcu.es/dirmuseos/generaPDF.do?tipoPDF=fichaDetalle&id=957
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de octubre de 2017. Consultado el 18 de octubre de 2017. 
  3. SOPDE (ed.). «Museo Municipal de Ronda». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2005. Consultado el 6 de noviembre de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 16:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.