To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pintura sobre el tema "mulato" (De negro y española sale mulato).
El mulato Juan de Pareja, por Velázquez (c. 1650).

Según el diccionario de la RAE, el término mulato se refiere a una persona nacida de negro y blanca, o de blanco y negra.[1]​ Sin embargo, en algunos idiomas como el inglés, mulato se considera un "epíteto animalizante que asimilaba la mula como un animal híbrido a la ascendencia africana mestiza",[2]​ mientras que en el original español y en portugués no tiene connotación negativa.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    11 603
  • LOS MULATOS (QUÉ ESON LO MULATOS Y CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS) - WILSON TE EDUCA

Transcription

Etimología

En su origen etimológico la palabra «mulato» hace referencia a la «mula»,[4]​ que es el producto del cruce entre una yegua y un burro, debido a la visión racialista de aquella época y la posición subordinada atribuida a los esclavos, en su mayoría negros, y según la cual se asimilaba el burro a la persona negra y la yegua o caballo a la blanca. Otra teoría afirma que el término tiene su origen en el árabe, en el que se usaba la palabra muwallad para designar a los nacidos de un progenitor musulmán y uno de otra confesión. La raíz es la palabra wallad, que significa «hijo» o «engendrado» (véase muladí).

A su vez, el hijo de dos mulatos recibe el mismo nombre, actualmente, las poblaciones en las que es muy común ver este origen mixto están en las zonas africanas del límite norte del Sahara, Estados Unidos y la mayoría de los países caribeños, como Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Costa Rica y Panamá, así como en Brasil, Ecuador y Perú.

Un término relacionado es «pardo» (referido a las castas), que se refiere a los de la mezcla de blancos europeos, negros africanos y amerindios. Otro término relacionado con mulato es «mestizo».

Historia

Este vocablo surgió en el siglo XVI, en el contexto de la colonización española de América, como una forma que usaron los conquistadores para referirse a los nacidos de la unión entre una persona blanca (en general, durante la colonización de América, de ascendencia europea) y una de origen negro. En la época colonial española de América se emplearon estos términos como parte de una división racial definida por seis «castas» (en el sentido de un «linaje»). Los colonizadores españoles de América categorizaron a los habitantes de sus posesiones en: «españoles» (cuyos hijos se denominaban «criollos»), «indios» (hoy en día también llamados «indígenas», «amerindios» u, ocasionalmente, «aborígenes»), «negros» y los cruces resultantes entre ellos: «mestizo» (español e indígena), «mulato» (español y negro) y «zambo» (negro e indígena).

Referencias

  1. «mulato, ta». RAE. 
  2. Toasijé, Antumi (2020). «"La historicidad de las personas africanas y afrodescendientes designadas como negras en España"». Seminario sobre el legado de las personas africanas y afrodescendientes a España: 20. Consultado el 11-02-2023. 
  3. «Etimología de mulato». 
  4. «mulato» Archivado el 2 de octubre de 2017 en Wayback Machine. Diccionario de la lengua española. Consultado el 11 de febrero de 2014.

Bibliografía

  • Eguilaz y Yanguas, Leopoldo (1886). Glosario de las palabras españolas (castellanas, catalanas, gallegas, mallorquinas, portuguesas, valencianas y bascongadas), de origen oriental (árabe, hebreo, malayo, persa y turco) (en español). Granada: La Lealtad.
  • Ho, Engseng, an anthropologist, discusses the role of the muwallad in the region. Freitag, Ulrike; Clarence-Smith, William G., ed. (1997). Hadhrami Traders, Scholars and Statesmen in the Indian Ocean, 1750s-1960s. Social, Economic and Political Studies of the Middle East and Asia 57. Leiden: Brill. p. 392. ISBN 90-04-10771-1. Retrieved 2008-07-14. The term muwallad, used primarily in reference to those of 'mixed blood', is analyzed through ethnographic and textual information.
  • Freitag, Ulrike (December 1999). "Hadhrami migration in the 19th and 20th centuries". The British-Yemeni Society. Retrieved 2008-07-14.
  • Myntti, Cynthia (1994). "Interview: Hamid al-Gadri". Yemen Update (American Institute for Yemeni Studies) 34 (44): 14–9. Retrieved 2008-07-14.....

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 feb 2024 a las 12:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.