To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Moses Hess
Información personal
Nacimiento 21 de junio de 1812 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bonn (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de abril de 1875 Ver y modificar los datos en Wikidata (62 años)
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Colonia y Kinneret Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Universidad de Bonn (Filosofía; 1837-1839) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Filósofo, político, periodista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Moses Hess (en hebreo: משה הס) (originalmente Moritz Hess) (Bonn, 21 de junio de 1812 - París, 6 de abril de 1875) fue un filósofo alemán de origen judío precursor de lo que después se conocería como sionismo y sionismo socialista. Sus obras más importantes son Roma y Jerusalén (1862), Historia santa de la humanidad (1837) y Triarquía europea (1841).[1]

Moses Hess recibió una educación religiosa judía tradicional, más tarde estudió filosofía en la Universidad de Bonn y vivió en París como corresponsal de un periódico socialista, viviendo los acontecimientos de la revolución de 1848 en París.

A principios de la década de 1840 frecuentó un grupo de jóvenes hegelianos conocido como "Die Freien" (Los libres), una tertulia filosófica y política, colaborando, a partir de 1842, en la publicación de "Rheinische Zeitung" (La Gaceta Renana), vinculada al grupo.

Amigo personal y colaborador de Karl Marx y Friedrich Engels, en esa época era partidario de la asimilación de los judíos al movimiento comunista. Pero, tras una estancia en Alemania entre 1861 y 1863, cambia su pensamiento y adopta el nombre de Moses (Moisés) en protesta contra el asimilacionismo.

Inspirado en el Risorgimento italiano escribe Roma y Jerusalén, obra en la que afirma la persistencia, irreductible, de la identidad nacional judía, analiza el antisemitismo europeo de manera muy pesimista y propone el retorno del pueblo judío a Palestina.[2]​ En su momento no tuvo éxito, solo se vendieron 160 copias de una tirada de 1500,[2]​ pero posteriormente sus ideas fueron recogidas por el movimiento sionista.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 403
    447
    2 395
  • Sir Isaiah Berlin - The Life and Opinions of Moses Hess (1/7)
  • Sir Isaiah Berlin - The Life and Opinions of Moses Hess (2/7)
  • Moses Hess - La mission des Juifs

Transcription

Véase también

Referencias

  1. Hess, Moses (2 de diciembre de 2004). Moses Hess: The Holy History of Mankind and Other Writings (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 978-1-139-45524-4. Consultado el 8 de abril de 2020. 
  2. a b Culla, J. B. (2005). Breve Historia del Sionismo. Madrid, España: Alianza Editorial. p. 340. ISBN 978-84-206-8258-7. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 17:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.