To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monte Mayón

Monte Mayón, 2020
Localización geográfica
Continente Asia
Región Luzón
Área protegida Parque natural del Volcán Mayón
Coordenadas 13°15′24″N 123°41′06″E / 13.256666666667, 123.685
Localización administrativa
País Filipinas
División Albay
Bicolandia
Localización
Bandera de Filipinas
Legazpi, Isla de Luzón, Filipinas
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 2422 m s. n. m.
Prominencia 2.462 m s. n. m.
Geología
Tipo de rocas andesita, Andesita basáltica, basalto y picrobasalt
Observatorio Philippine Institute of Volcanology and Seismology
Última erupción 3 de diciembre de 2023
Mapa de localización
Monte Mayón ubicada en Filipinas
Monte Mayón
Monte Mayón
Ubicación en Filipinas.

El monte Mayón es un volcán de unos 2421 m s. n. m. que se encuentra al norte de la ciudad de Legazpi, Filipinas, a 330 km al sudeste de la capital, Manila; en la isla de Luzón, provincia de Albay. Conocido como «el cono perfecto» por su forma cónica perfecta, el Mayón, forma parte de la cordillera que se extiende al sur de Manila, de unos 330 kilómetros de longitud.

El monte Mayón fue clasificado por los vulcanólogos como un estratovolcán. Es el volcán más activo en su país, habiendo entrado en erupción alrededor de 50 veces en los últimos 400 años.

Erupciones

El volcán Mayón durante la erupción de 1984.
Situación del volcán.

En este volcán se han producido más de treinta erupciones mayores que causaron pérdidas humanas y económicas. La más destructiva ocurrió el 1 de febrero de 1814, cuando la lava enterró la ciudad de Cagsawa. Murieron unas 1200 personas, y solo permaneció en pie el campanario de la iglesia del pueblo. Otra erupción digna de mención fue la ocurrida en febrero de 1993, en la que murieron 77 personas y destaca por la enorme nube de cenizas que originó.

Otras erupciones importantes ocurrieron en 1897, 1928 y 1947. El 16 de marzo de 2000 ocurrió la erupción registrada número 47, que alzó una columna de ceniza de un kilómetro de altura. En 2001, alrededor de 25 mil personas fueron evacuadas tras la erupción. En 2003 hubo erupciones el 17 de marzo y el 13 de octubre.

El 7 de agosto de 2006 se decretó un desalojo masivo de unas 30 mil personas ante el riesgo de erupción del Mayón.

El 14 de diciembre de 2009, el volcán nuevamente entró en erupción. Mientras el ejército filipino acordonaba la zona, los pobladores de las comunidades aledañas al volcán tuvieron que abandonar sus hogares, pues al borde del cráter se podía ver lava y echaba cenizas al aire con la probabilidad de erupcionar de forma violenta por el lado sureste[1]

El 7 de mayo de 2013 entró de nuevo en erupción, matando a 5 turistas que estaban en la zona.

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.