To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mir (servidor gráfico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mir
Información general
Tipo de programa Servidor gráfico
Autor Canonical Ltd.
Desarrollador Canonical Ltd.
Lanzamiento inicial 2013
Licencia GPLv3[1]
Estado actual En desarrollo
Información técnica
Programado en C++
Versiones
Última versión estable 1.0 (info) ( 21 de septiembre de 2018)
Enlaces

Mir es un servidor gráfico para Linux desarrollado por Canonical Ltd. El objetivo de Mir es reemplazar el X Window System en Ubuntu.[2][3][4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 283
    468
    24 579
  • Entorno Gráfico GNU-Linux 03 gestor de acceso xdm wdm gdm3 y Entorno escritorio lxde xfce gnome
  • 01 - Introduccion Curso de HTML5 y CSS3
  • 23 Android - Rellenar ListView con Datos de una Base Datos.

Transcription

Historia

En noviembre de 2010, Mark Shuttleworth escribió que el futuro de Unity sería correr sobre el servidor gráfico Wayland.[5]​ Además, Wayland sería el servidor usado para las versiones móviles del sistema operativo. Durante los siguientes 2 años, Canonical expresó sus intenciones de incorporar Wayland a la distribución para manejar aspectos gráficos del inicio, pero estos planes nunca llegaron a hacerse realidad. El 21 de febrero de 2013, Canonical anunció el proyecto Ubuntu Touch,[6]​ una versión de Ubuntu para dispositivos móviles. La primera versión de Ubuntu Touch usa SurfaceFlinger,[7]​ el servidor gráfico de Android. El 6 de marzo de 2013, Canonical hizo público el proyecto Mir.[8]​ Mir consiste en un servidor gráfico destinado a correr en todas las versiones de Ubuntu, tanto de escritorio como en dispositivos móviles, reemplazando a SurfaceFlinger en estos últimos.

Desarrollo

En la página de especificaciones de Mir se detallan las metas de proyecto:[8]

  • Mayo de 2013 -- Completar los primeros pasos para integrar Unity Next con Mir y ofrecer a los desarrolladores una plataforma donde poder comenzar a desarrollar y prototipar.
  • Octubre de 2013 -- Mir y Unity estarán completamente integrados con el resto del sistema en la plataforma móvil. En escritorios y laptops se seguirá usando un servidor X como cliente de Mir para ofrecer un modo de compatibilidad.
  • Abril de 2014 -- Todos los dispositivos que corran Ubuntu convergerán a usar Mir. Este será usado tanto en escritorio como en dispositivos móviles. Aun así, se seguirá manteniendo un servidor X como cliente para las aplicaciones de terceros que no utilicen Mir de forma nativa.

Finalmente, Canonical Ltd anunció que la versión 14.04 LTS seguirá usando X.Org como servidor gráfico por defecto debido a que no estaba del todo listo para ser usado en una versión LTS y podría dar problemas de estabilidad a largo plazo. Ocurre lo mismo con la versión 16.04 LTS. Se esperaba ver en la versión 18.04 LTS, pero Shuttleworth decidió echar marcha atrás en la versión 17.10 Mir, y con ello Unity, reemplazando finalmente X.Org por Wayland.

Véase también

Referencias

  1. «Mir:readme» (en inglés). Ubuntu. Archivado desde el original el 28 de junio de 2013. Consultado el 18 de junio de 2014. 
  2. «MirSpec – Ubuntu Wiki». Wiki.ubuntu.com. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2013. Consultado el 6 de marzo de 2013. 
  3. «Canonical reveals plans to launch Mir display server – Update – The H Open: News and Features». H-online.com. 24 de febrero de 2013. Consultado el 6 de marzo de 2013. 
  4. Brodkin, Jon (17 de mayo de 2012). «Ubuntu dumps X window system, creates replacement for PC and mobile». Ars Technica. Consultado el 6 de marzo de 2013. 
  5. «Unity on Wayland». 4 de noviembre de 2010. 
  6. «Ubuntu Touch Developer Preview Released». omgubuntu.co.uk. 21 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2019. Consultado el 6 de marzo de 2013. 
  7. «Ubuntu Touch/Tablet is using SurfaceFlinger». Phoronix. 22 de febrero de 2013. 
  8. a b «MirSpec - Ubuntu Wiki». Wiki.ubuntu.com. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2013. Consultado el 6 de marzo de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 nov 2019 a las 14:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.