To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Milán-San Remo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Milán-San Remo
Milano-Sanremo
Ciclismo en ruta

Llegada a meta de la edición de 2017
Datos generales
País Italia Italia
Región
Lombardía
Lombardia
Liguria
Liguria
Categoría UCI World Tour 1.UWT
Fecha Tercer sábado de marzo
Creación 1907
Edición 115.ª (a 2024)
Organizador RCS Sport
Formato Carrera de un día
Equipos participantes UCI WorldTeam
UCI ProTeam
Palmarés
Más victorias
Bandera de Bélgica
Eddy Merckx (7)
Ganador actual
Bandera de Bélgica
Jasper Philipsen (2024)
Sitio oficial

La Milán-San Remo (oficialmente Milano-Sanremo; también conocida como La Classicissima o La Primavera)[1][2][3]​ es una carrera de un día profesional de ciclismo en ruta que disputa en la Italia noroccidental. Recorre un trayecto desde la capital de la región de Lombardía, Milán, hasta San Remo, ciudad situada en el oeste de la región de Liguria, de ahí su nombre. Se celebra el tercer sábado de marzo,[2]​ días después de finalizar la Tirreno-Adriático, y pertenece al calendario UCI WorldTour, máxima categoría de las carreras profesionales.

La primera edición fue en el año 1907.

Es el primero de los denominados "monumentos del ciclismo", junto al Tour de Flandes, la París-Roubaix, la Lieja-Bastoña-Lieja y el Giro de Lombardía.

Formó parte de la Copa del Mundo de Ciclismo durante todos los años en los que esta se disputó (1989-2004) así como del UCI ProTour (2005-2007) y UCI World Ranking/UCI World Tour (a partir del 2009).

La Classicissima se caracteriza por sus casi 300 kilómetros de recorrido, siendo con mucha diferencia la carrera (de un día) de mayor longitud que se disputa actualmente, y sus escasas dificultades orográficas y en general poco exigentes, lo que la convierte en el monumento más favorable para los sprinters.[4]

Con siete triunfos (1966, 1967, 1969, 1971, 1972, 1975, 1976), Eddy Merckx es el corredor más laureado de la carrera.[2]

Está organizada por RCS Sport y entre 1999 y 2005 la carrera contó con una versión femenina llamada Primavera Rosa.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    70 886
    14 569
    1 206
    519
    12 747
  • Resumen Milán-Sanremo 2023
  • Milán-San Remo 2022 | Resumen del Primer Monumento del Año
  • Milán San Remo 2016, Entera (HD, 1080p) ESPAÑOL
  • Milán - San Remo 1987
  • MILAN SAN REMO 2021 - ULTIMOS KILOMETROS

Transcription

Historia

Recorrido

Trazado de la Milán-San Remo en los últimos años.
Perfil de la Milán-San Remo 2006, similar al de los últimos años.
Perfil de la Milán-San Remo desde el 2008 hasta el 2013.

El recorrido de la carrera cambia muy poco cada año. Son muy espectaculares los últimos kilómetros antes de llegar a San Remo en los cuales los ciclistas pasan muy cerca del mar, sin embargo en los últimos años la meta no ha estado siempre situada en el mismo lugar.[5]

Durante muchos años la única subida reseñable fue el Paso del Turchino, colocado muy lejos de la línea de meta, prácticamente a 150 km. Pero a medida que la carrera fue resultando cada vez menos selectiva la organización se vio forzada a ir endureciendo el recorrido, añadiendo diversas cotas. Así, en 1960 se incluyó el Poggio de San Remo, una cota sin mayor dificultad, cuya cercanía a la llegada y el hecho de que se afronte con muchos km en las piernas la convierten en decisiva. En 1982 llegó el turno de la Cipressa,penúltima cota de la carrera, más exisgente, situada a 20 km del final.[6][7]​ Desde esa edición el recorrido se mantuvo prácticamente inalterable durante más de 25 años, excepto en 2001 y 2002 cuando el Paso del Turchino fue suplantado por el ascenso a Bric Berton, de similares características. Fue en la edición de 2008 cuando los organizadores, forzados por el exceso de llegadas masivas, hicieron el último gran cambio en el recorrido, añadiendo la cota de Le Manie, mucho más exigente que Cipressa y Poggio aunque situada a casi 100 km de la llegada aunque fue eliminado en el 2014. Ese mismo año 2008 también variaron la calle donde finalizaba la prueba, pasando de la Via Roma a Lungomare Italo Calvino, lo que provocó un ligero aumento en la distancia desde la cima del Poggio a la meta: de 5,7 km a 6,2 km.[8][9][10]​ Pero el hecho de que estos cerros no sean lo suficientemente duros como para romper el pelotón hace que suela llegar a meta un numeroso grupo decidiéndose la victoria en un esprín masivo.[11]

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercero
1907
FRA
Lucien Petit-Breton
FRA
Gustave Garrigou
ITA
Giovanni Gerbi
1908
BEL
Cyrille van Hauwaert
ITA
Luigi Ganna
FRA
André Pottier
1909
ITA
Luigi Ganna
FRA
Emile Georget
ITA
Giovanni Cuniolo
1910
FRA
Eugène Christophe
ITA
Giovanni Cocchi
ITA
Giovanni Marchese
1911
FRA
Gustave Garrigou
FRA
Louis Trousselier
ITA
Luigi Ganna
1912
FRA
Henri Pélissier
FRA
Gustave Garrigou
BEL
Jules Masselis
1913
BEL
Odile Defraye
BEL
Louis Mottiat
ITA
Ezio Corlaita
1914
ITA
Ugo Agostoni
ITA
Carlo Galetti
FRA
Charles Crupelandt
1915
ITA
Ezio Corlaita
ITA
Luigi Lucotti
ITA
Angelo Gremo
1916
edición suspendida por la Primera Guerra Mundial
1917
ITA
Gaetano Belloni
ITA
Costante Girardengo
ITA
Angelo Gremo
1918
ITA
Costante Girardengo
ITA
Gaetano Belloni
ITA
Ugo Agostoni
1919
ITA
Angelo Gremo
ITA
Costante Girardengo
ITA
Giuseppe Olivieri
1920
ITA
Gaetano Belloni
FRA
Henri Pélissier
ITA
Costante Girardengo
1921
ITA
Costante Girardengo
ITA
Giovanni Brunero
ITA
Giuseppe Azzini
1922
ITA
Giovanni Brunero
ITA
Costante Girardengo
ITA
Bartolomeo Aymo
1923
ITA
Costante Girardengo
ITA
Gaetano Belloni
ITA
Giuseppe Azzini
1924
ITA
Pietro Linari
ITA
Gaetano Belloni
ITA
Costante Girardengo
1925
ITA
Costante Girardengo
ITA
Giovanni Brunero
ITA
Pietro Linari
1926
ITA
Costante Girardengo
ITA
Nello Ciaccheri
ITA
Egidio Picchiottino
1927
ITA
Pietro Chesi
ITA
Alfredo Binda
ITA
Domenico Piemontesi
1928
ITA
Costante Girardengo
ITA
Alfredo Binda
ITA
Giovanni Brunero
1929
ITA
Alfredo Binda
ITA
Leonida Frascarelli
ITA
Pio Caimmi
1930
ITA
Michele Mara
ITA
Pio Caimmi
ITA
Domenico Piemontesi
1931
ITA
Alfredo Binda
ITA
Learco Guerra
ITA
Domenico Piemontesi
1932
ITA
Alfredo Bovet
ITA
Alfredo Binda
ITA
Michele Mara
1933
ITA
Learco Guerra
ITA
Alfredo Bovet
ITA
Pietro Rimoldi
1934
BEL
Jef Demuysere
ITA
Giovanni Cazzulani
ITA
Francesco Camusso
1935
ITA
Giuseppe Olmo
ITA
Learco Guerra
ITA
Mario Cipriani
1936
ITA
Angelo Varetto
ITA
Carlo Romanatti
ITA
Olimpio Bizzi
1937
ITA
Cesare del Cancia
ITA
Pierino Favalli
ITA
Marco Cimatti
1938
ITA
Giuseppe Olmo
ITA
Pierino Favalli
ITA
Alfredo Bovet
1939
ITA
Gino Bartali
ITA
Aldo Bini
ITA
Osvaldo Bailo
1940
ITA
Gino Bartali
ITA
Pietro Rimoldi
ITA
Aldo Bini
1941
ITA
Pierino Favalli
ITA
Mario Ricci
ITA
Pietro Chiappini
1942
ITA
Adolfo Leoni
ITA
Antonio Bevilacqua
ITA
Pierino Favalli
1943
ITA
Cino Cinelli
ITA
Glauco Servadei
ITA
Quirino Toccacelli
1944-1945
ediciones no disputadas por la Segunda Guerra Mundial
1946
ITA
Fausto Coppi
FRA
Lucien Teisseire
ITA
Mario Ricci
1947
ITA
Gino Bartali
ITA
Ezio Cecchi
ITA
Sergio Maggini
1948
ITA
Fausto Coppi
ITA
Vittorio Rossello
ITA
Fermo Camellini
1949
ITA
Fausto Coppi
ITA
Vito Ortelli
ITA
Fiorenzo Magni
1950
ITA
Gino Bartali
ITA
Nedo Logli
ITA
Oreste Conte
1951
FRA
Louison Bobet
FRA
Pierre Barbotin
ITA
Loretto Petrucci
1952
ITA
Loretto Petrucci
ITA
Giuseppe Minardi
FRA
Serge Blusson
1953
ITA
Loretto Petrucci
ITA
Giuseppe Minardi
BEL
Valère Ollivier
1954
BEL
Rik Van Steenbergen
FRA
Francis Anastasi
ITA
Giuseppe Favero
1955
BEL
Germain Derycke
FRA
Bernard Gauthier
FRA
Jean Bobet
1956
BEL
Fred de Bruyne
ITA
Fiorenzo Magni
BEL
Jef Planckaert
1957
ESP
Miguel Poblet
BEL
Fred de Bruyne
GBR
Brian Robinson 
1958
BEL
Rik Van Looy
ESP
Miguel Poblet
FRA
André Darrigade
1959
ESP
Miguel Poblet
BEL
Rik Van Steenbergen
BEL
Leon Van Daele
1960
FRA
René Privat
FRA
Jean Graczyk
BEL
Yvo Molenaers
1961
FRA
Raymond Poulidor
BEL
Rik Van Looy
ITA
Rino Benedetti
1962
BEL
Emile Daems
BEL
Yvo Molenaers
BEL
Louis Proost
1963
FRA
Joseph Groussard
GER
Rolf Wolfshohl
BEL
Willy Schroeders
1964
GBR
Tom Simpson
FRA
Raymond Poulidor
BEL
Willy Bocklandt
1965
NED
Arie den Hartog
ITA
Vittorio Adorni
ITA
Franco Balmamion
1966
BEL
Eddy Merckx
ITA
Adriano Durante
BEL
Herman Van Springel
1967
BEL
Eddy Merckx
ITA
Gianni Motta
ITA
Franco Bitossi
1968
GER
Rudi Altig
FRA
Charly Grosskost
ITA
Adriano Durante
1969
BEL
Eddy Merckx
BEL
Roger de Vlaeminck
ITA
Marino Basso
1970
ITA
Michele Dancelli
NED
Gerben Karstens
BEL
Eric Leman
1971
BEL
Eddy Merckx
ITA
Felice Gimondi
SWE
Gösta Pettersson
1972
BEL
Eddy Merckx
ITA
Gianni Motta
ITA
Marino Basso
1973
BEL
Roger de Vlaeminck
ITA
Wilmo Francioni
ITA
Felice Gimondi
1974
ITA
Felice Gimondi
BEL
Eric Leman
BEL
Roger de Vlaeminck
1975
BEL
Eddy Merckx
ITA
Francesco Moser
FRA
Guy Sibille
1976
BEL
Eddy Merckx
ITA
Wladimiro Panizza
FRA
Michel Laurent
1977
NED
Jan Raas
BEL
Roger de Vlaeminck
BEL
Wilfried Wesemael
1978
BEL
Roger de Vlaeminck
ITA
Giuseppe Saronni
ITA
Alessio Antonini
1979
BEL
Roger de Vlaeminck
ITA
Giuseppe Saronni
NOR
Knut Knudsen
1980
ITA
Pierino Gavazzi
ITA
Giuseppe Saronni
NED
Jan Raas
1981
BEL
Alfons De Wolf
BEL
Roger de Vlaeminck
FRA
Jacques Bossis
1982
FRA
Marc Gomez
FRA
Alain Bondue
ITA
Moreno Argentin
1983
ITA
Giuseppe Saronni
ITA
Guido Bontempi
NED
Jan Raas
1984
ITA
Francesco Moser
IRL
Sean Kelly
BEL
Eric Vanderaerden
1985
NED
Hennie Kuiper
NED
Teun van Vliet
ITA
Silvano Riccò
1986
IRL
Sean Kelly
USA
Greg LeMond
ITA
Mario Beccia
1987
SUI
Erich Maechler
BEL
Eric Vanderaerden
ITA
Guido Bontempi
1988
FRA
Laurent Fignon
ITA
Maurizio Fondriest
NED
Steven Rooks
1989
FRA
Laurent Fignon
NED
Frans Maassen
ITA
Adriano Baffi
1990
ITA
Gianni Bugno
GER
Rolf Gölz
FRA
Gilles Delion
1991
ITA
Claudio Chiappucci
DEN
Rolf Sørensen
BEL
Eric Vanderaerden
1992
IRL
Sean Kelly
ITA
Moreno Argentin
BEL
Johan Museeuw
1993
ITA
Maurizio Fondriest
ITA
Luca Gelfi
ITA
Maximilian Sciandri
1994
ITA
Giorgio Furlan
ITA
Mario Cipollini
ITA
Adriano Baffi
1995
FRA
Laurent Jalabert
ITA
Maurizio Fondriest
ITA
Stefano Zanini
1996
ITA
Gabriele Colombo
UKR
Alexandr Gonchenkov
ITA
Michele Coppolillo
1997
GER
Erik Zabel
ITA
Alberto Elli
ITA
Biagio Conte
1998
GER
Erik Zabel
FRA
Emmanuel Magnien
FRA
Frédéric Moncassin
1999
BEL
Andréi Chmil
GER
Erik Zabel
POL
Zbigniew Spruch
2000
GER
Erik Zabel
ITA
Fabio Baldato
ESP
Óscar Freire
2001
GER
Erik Zabel
ITA
Mario Cipollini
LAT
Romāns Vainšteins
2002
ITA
Mario Cipollini
USA
Fred Rodríguez
SUI
Markus Zberg
2003
ITA
Paolo Bettini
ITA
Mirko Celestino
ITA
Luca Paolini
2004
ESP
Óscar Freire
GER
Erik Zabel
AUS
Stuart O'Grady
2005
ITA
Alessandro Petacchi
GER
Danilo Hondo
NOR
Thor Hushovd
2006
ITA
Filippo Pozzato
ITA
Alessandro Petacchi
ITA
Luca Paolini
2007
ESP
Óscar Freire
AUS
Allan Davis
BEL
Tom Boonen
2008
SUI
Fabian Cancellara
ITA
Filippo Pozzato
BEL
Philippe Gilbert
2009
GBR
Mark Cavendish
GER
Heinrich Haussler
NOR
Thor Hushovd
2010
ESP
Óscar Freire
BEL
Tom Boonen
ITA
Alessandro Petacchi
2011
AUS
Matthew Goss
SUI
Fabian Cancellara
BEL
Philippe Gilbert
2012
AUS
Simon Gerrans
SUI
Fabian Cancellara
ITA
Vincenzo Nibali
2013
GER
Gerald Ciolek
SVK
Peter Sagan
SUI
Fabian Cancellara
2014
NOR
Alexander Kristoff
SUI
Fabian Cancellara
GBR
Benjamin Swift
2015
GER
John Degenkolb
NOR
Alexander Kristoff
AUS
Michael Matthews
2016
FRA
Arnaud Démare
GBR
Benjamin Swift
BEL
Jürgen Roelandts
2017
POL
Michał Kwiatkowski
SVK
Peter Sagan
FRA
Julian Alaphilippe
2018
ITA
Vincenzo Nibali
AUS
Caleb Ewan
FRA
Arnaud Démare
2019
FRA
Julian Alaphilippe
BEL
Oliver Naesen
POL
Michał Kwiatkowski
2020
BEL
Wout van Aert
FRA
Julian Alaphilippe
AUS
Michael Matthews
2021
BEL
Jasper Stuyven
AUS
Caleb Ewan
BEL
Wout van Aert
2022
SLO
Matej Mohorič
FRA
Anthony Turgis
NED
Mathieu van der Poel
2023
NED
Mathieu van der Poel
ITA
Filippo Ganna
BEL
Wout van Aert
2024
BEL
Jasper Philipsen
AUS
Michael Matthews
SLO
Tadej Pogačar

Notas:

Palmarés por países

País Victorias 2.º lugar 3.º lugar Total Último vencedor
Italia Italia 51 61 62 174 Vincenzo Nibali en 2018
Bélgica Bélgica 23 12 21 56 Jasper Philipsen en 2024
Bandera de Francia
 
Francia
14 16 12 40 Julian Alaphilippe en 2019
Alemania Alemania 7 6 0 13 John Degenkolb en 2015
EspañaBandera de España España 5 1 1 7 Óscar Freire en 2010
Países Bajos Países Bajos 4 3 4 11 Mathieu van der Poel en 2023
Bandera de Australia
 
Australia
2 4 3 9 Simon Gerrans en 2012
Suiza Suiza 2 3 2 7 Fabian Cancellara en 2008
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
2 1 2 5 Mark Cavendish en 2009
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
2 1 0 3 Sean Kelly en 1992
Noruega Noruega 1 1 3 5 Alexander Kristoff en 2014
Polonia Polonia 1 0 2 3 Michał Kwiatkowski en 2017
Eslovenia
Bandera de Eslovenia
 
Eslovenia
1 0 1 2 Matej Mohorič en 2022
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
0 2 0 2 -
Eslovaquia Eslovaquia 0 2 0 2 -
Dinamarca
Bandera de Dinamarca
 
Dinamarca
0 1 0 1 -
Ucrania Ucrania 0 1 0 1 -
Suecia Suecia 0 0 1 1 -
Letonia
Bandera de Letonia
 
Letonia
0 0 1 1 -
Total 115 115 115 345

En negrilla corredores activos.

Estadísticas

Más victorias

Hasta la edición 2023

Ciclista Victorias Años
Bandera de Bélgica
Eddy Merckx
7 1966, 1967, 1969, 1971, 1972, 1975, 1976
Bandera de Italia
Costante Girardengo
6 1918, 1921, 1923, 1925, 1926, 1928
Bandera de Italia
Gino Bartali
4 1939, 1940, 1947, 1950
Bandera de Alemania
Erik Zabel
4 1997, 1998, 2000, 2001
Bandera de Italia
Fausto Coppi
3 1946, 1948, 1949
Bandera de Bélgica
Roger De Vlaeminck
3 1973, 1978, 1979
Bandera de España
Óscar Freire
3 2004, 2007, 2010

Victorias consecutivas

Más podios

Costante Girardengo es el ciclista con más podios en la carrera.

Hasta la edición 2023.

Ciclista Victorias 2.º lugar 3.º lugar Total
Bandera de Italia
Costante Girardengo
6 3 2 11
Bandera de Bélgica
Eddy Merckx
7 - - 7
Bandera de Bélgica
Roger de Vlaeminck
3 3 1 7
Bandera de Alemania
Erik Zabel
4 2 - 6
Bandera de Italia
Alfredo Binda
2 3 - 5
Bandera de Italia
Gaetano Belloni
2 3 - 5
Bandera de Suiza
Fabian Cancellara
1 3 1 5
Bandera de Italia
Gino Bartali
4 - - 4
Bandera de España
Óscar Freire
3 - 1 4
Bandera de Italia
Giuseppe Saronni
1 3 - 4
Bandera de Italia
Giovanni Brunero
1 2 1 4
Bandera de Italia
Pierino Favalli
1 2 1 4

Otros datos

Versión femenina: "Primavera Rosa"

De 1999 hasta 2005 se disputó una Milán-San Remo femenina llamada Primavera Rosa.[14]

Puntuó para la Copa del Mundo de Ciclismo femenina.[15]

Tuvo unos 180 km menos que la masculina,[16]​ debido a que comenzó en Varazze, aunque con similares características.

Podios femenino

Año Ganadora Segunda Tercera
1999
Bandera de Italia
Sara Felloni
Bandera de Italia
Gabriella Pregnolato
Bandera de los Países Bajos
Chantal Beltman
2000
Bandera de Lituania
Diana Žiliūtė
Bandera de Alemania
Ina Teutenberg
Bandera de Italia
Giovanna Troldi
2001
Bandera de Suecia
Susanne Ljungskog
Bandera de los Países Bajos
Mirjam Melchers
Bandera de Italia
Sara Felloni
2002
Bandera de los Países Bajos
Mirjam Melchers
Bandera de Lituania
Diana Žiliūtė
Bandera de los Países Bajos
Chantal Beltman
2003
Bandera de Kazajistán
Zulfiya Zabirova
Bandera de Alemania
Regina Schleicher
Bandera de Australia
Rochelle Gilmore
2004
Bandera de Kazajistán
Zulfiya Zabirova
Bandera de los Países Bajos
Mirjam Melchers
Bandera de Australia
Oenone Wood
2005
Bandera de Alemania
Trixi Worrack
Bandera del Reino Unido
Nicole Cooke
Bandera de Australia
Oenone Wood

Palmarés por países femenino

País Victorias
Kazajistán Kazajistán 2
Italia Italia 1
Lituania Lituania 1
Países Bajos Países Bajos 1
Alemania Alemania 1

Véase también

Referencias

  1. «Monumentos del ciclismo. Capítulo 1. Milán-San Remo - MARCA.com». MARCA.com. Consultado el 8 de diciembre de 2017. 
  2. a b c d AS, Diario (16 de marzo de 2017). «Las curiosidades que tiene que saber sobre la Milán-San Remo». AS.com. Consultado el 8 de diciembre de 2017. 
  3. VeloNews.com (14 de marzo de 2018). «Studying Sanremo: Five great editions of 'La Primavera'». VeloNews.com (en inglés). Consultado el 25 de septiembre de 2022. 
  4. «MILAN SAN REMO 2017». Plataforma Recorridos Ciclistas. 17 de marzo de 2017. Consultado el 8 de diciembre de 2017. 
  5. La Milán-San Remo busca su llegada
  6. «Cycling Revealed Timeline». www.cyclingrevealed.com. Consultado el 17 de septiembre de 2022. 
  7. «Leidsch Dagblad | 21 maart 1983 | pagina 19». Historische Kranten, Erfgoed Leiden en Omstreken (en neerlandés). Consultado el 25 de septiembre de 2022. 
  8. MILAN SAN REMO 2012
  9. Milán - San Remo 2007. Recorrido
  10. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de mayo de 2014. Consultado el 17 de febrero de 2011. 
  11. MILAN SAN REMO 2014
  12. «Biografia di Costante Girardengo (Corriere della Sera. Cinquantamila Giorni» (en italiano). Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  13. «Storia di Jean-Luc Vandenbroucke» (en italiano). Museociclismo.it. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 23 de octubre de 2013. 
  14. Women's Milan-San Remo cancelled
  15. Primavera Rosa
  16. Primavera Rosa

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 mar 2024 a las 20:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.