To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Meteoro (meteorología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un meteoro es cualquier fenómeno físico natural que tiene lugar en la atmósfera.[1]​ La Organización Meteorológica Mundial (OMM) lo define como cualquier fenómeno natural observado en la atmósfera o sobre la superficie de la tierra, que consiste en una suspensión, precipitación, depósito de partículas líquidas, acuosas o no, o de partículas sólidas, o una manifestación óptica o eléctrica.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    44 879
    1 707 935
    5 646
  • LAS CAIDAS DE RAYOS MAS IMPRESIONANTES DE TODO EL MUNDO
  • Cómo hacer una tormenta dentro de una botella
  • La noche temática. | Tormentas de polvo.

Transcription

Clasificación de los meteoros

Los meteoros, según la OMM, se pueden clasificar en cuatro grupos:[2]

  • II Litometeoros o meteoros de polvo:
    • a) suspensión de partículas en la atmósfera:
    • b) conjuntos de partículas levantadas por el viento
      • ventisca de polvo o arena
      • tempestad de polvo o arena
      • remolino de polvo o arena (tolvanera).

Aunque no se encuentran incluidos en la clasificación de la OMM, algunas fuentes consideran también los acusticometeoros o meteoros acústicos, como el trueno, el eco, el zumbido de cables, el aullido del viento y el murmullo de las hojas de los árboles.[3]

Tradicionalmente, también se definían los eolometeoros (meteoros eólicos, o meteoros de viento), pero en la clasificación internacional no aparecen, ya que los meteoros anteriormente incluidos en esa categoría ahora están incluidos mayoritariamente en la de litometeoros (ventisca de polvo, ...) Algunos autores siguen defendiendo el término eolometeoro para aplicarlo a: tromba, tornado, turbonada, ciclones tropicales.[cita requerida]

Referencias y notas

  1. «Clasificación de los meteoros, AEMET». 
  2. a b Manual de observación de nubes y otros meteoros. Publicaciones de la OMM (407). OMM. 1993. pp. 3-5. ISBN 92-63-30407-6. Archivado desde el original el 30 de abril de 2018. 
  3. «Meteoros acústicos». tiempo.com. 20 de febrero de 2005. Consultado el 24 de julio de 2019. 

Bibliografía

  • OMM, Atlas internacional de nubes, volumen I, «Manual de observación de nubes y otros meteoros», Publicaciones de la OMM, n.º 407, Ginebra 1993.
  • Jansà Guardiola, José María (1968, 1985). Manual del observador de meteorología (2 edición). Madrid: Publicaciones del INM B-12. 
Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 21:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.