To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Megascolia maculata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Megascolia maculata

Megascolia maculata flavifrons en Tárrega, Lérida.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Suborden: Apocrita
Superfamilia: Scolioidea
Familia: Scoliidae
Género: Megascolia
Especie: M. maculata
(Drury, 1773)
Subespecies
  • Megascolia maculata bischoffi (Micha, 1927)
  • Megascolia maculata flavifrons (Fabricius, 1775)
  • Megascolia maculata maculata (Drury, 1773)
Sinonimia
  • Scolia flavifrons Fabricius, 1775
  • Sphex maculata Drury, 1773

La avispa puñal o avispa parásita de 4 puntos (Megascolia maculata), es la especie de himenóptero más grande de Europa, pudiendo alcanzar más de 4 cm.[1]​ Pertenece al género Megascolia cuyas especies en ocasiones son referidas como avispas mamut por su nombre en inglés mammoth wasps.[2][3]

Distribución

Se puede encontrar en el centro y sur de Europa, Turquía, Siria, Israel e Irán[4]

Descripción

Se trata del himenóptero más grande de Europa[1]​ con una longitud corporal de entre 20 a 40 mm,[4]​ aunque puede superar los 4 cm.[3][2]​ Las hembras son de mayor tamaño que los machos. Se caracterizan por su color negro con cuatro manchas amarillas en el abdomen y alas oscuras. Las hembras tienen la cabeza amarilla.

Biología

Larva de Megascolia maculata alimentándose de una larva de Oryctes nasicornis.

Los adultos se alimentan de néctar,[1]​ siendo polinizadores. Las larvas de M. maculata se alimentan de las larvas de escarabajos de la subfamilia Dynastinae, especialmente Oryctes nasicornis (Escarabajo rinoceronte).[1]​ Las hembras buscan en el suelo oquedades por donde entran en busca de las larvas de estos escarabajos. Una vez que encuentran una la paralizan y ponen un solo huevo. Son avispas solitarias y no construyen panales.[2]

Peligrosidad

Es una especie tranquila y poco agresiva. Los adultos se alimentan de néctar y no se acercan a las personas. En caso de verse amenazadas las hembras pueden picar con su aguijón, si bien su picadura no es más grave que la de una avispa convencional.[1]​ Debido a su gran tamaño tienen unas mandíbulas potentes que pueden causar heridas.[2]

Similitud con otras especies

Es una especie muy similar en apariencia, tamaño y comportamiento a Megascolia bidens, otra especie menos común de Megascolia que también habita Europa. Se diferencian en que M. maculata tiene las antenas negras y M. bidens las tiene anaranjadas.[2][1]

En ocasiones el imponente tamaño y colores oscuros de esta avispa ha generado alarma en la población, confundiendola con la avispa asiática[5][6]​ sin embargo M. maculata es más grande y tiene distinta coloración, y a diferencia de la avispa asiática, M. maculata es una especie autóctona y poco agresiva.

Referencias

  1. a b c d e f «Claves de identificación del banco de datos de biodiversidad ORDEN HYMENOPTERA». Claves de identificación del banco de datos de biodiversidad: 8. 1 de febrero de 2019. 
  2. a b c d e «Megabishos». 
  3. a b «Avispón Megascolia maculata flavifrons». 
  4. a b Zahrandínk, J.; Severa, F. Guía Básica de los Insectos de Europa. Omega, 1981. ISBN 84-282-0641-4.
  5. «No confundir: La avispa mamut no es ni la avispa asiática, ni un avispón». Diatio de Sevilla. 26 de junio de 2019. 
  6. «Localizan en Mula dos avispas de grandes dimensiones». La Verdad. 16 de julio de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 17 may 2024 a las 18:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.