To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Maximiliano de Beauharnais

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Maximiliano de Beauharnais
Duque de Leuchtenberg

Retrato por Francisco Napoleón Heigel (1836).
Reinado
28 de marzo de 1835 - 1 de noviembre de 1852
Predecesor Augusto de Beauharnais
Sucesor Nicolás de Leuchtenberg
Información personal
Nombre completo Maximiliano José Eugenio Augusto Napoleón
Otros títulos
Nacimiento 2 de octubre de 1817
Múnich,
Bandera de Reino de Baviera
Reino de Baviera
Fallecimiento 1 de noviembre de 1852 (35 años)
San Petersburgo,
Bandera de Rusia
Imperio ruso
Sepultura Capilla de la Iglesia Romana de San Juan de Jerusalén, San Petersburgo
Familia
Casa real Beauharnais
Padre Eugenio de Beauharnais
Madre Augusta de Baviera
Consorte María Nikoláyevna de Rusia (matr. 1839; fall. 1852)
Hijos

Maximiliano de Beauharnais (en francés, Maximilian de Beauharnais; Múnich, 2 de octubre de 1817 - San Petersburgo, 1 de noviembre de 1852) fue el tercer duque de Leuchtenberg, tercer príncipe de Venecia, príncipe de Francia, príncipe heredero del Reino de Italia y pretendiente al Gran Ducado de Fráncfort. Su esposa fue la gran duquesa María Nikoláyevna de Rusia y vivió en Rusia durante todo su matrimonio hasta su muerte.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 377
    493
    696
  • Princess Charlotte of Belgium, Archduchess of Austria and Empress of Meixco
  • Mulheres ricas e poderosas
  • Guerra da Tríplice Aliança - Fake

Transcription

Biografía

Maximiliano nació en Múnich el 1 de noviembre de 1817 y fue el segundo hijo varón de Eugenio de Beauharnais y de Augusta de Baviera. Sus abuelos paternos eran el vizconde Alejandro de Beauharnais y su esposa Josefina, que tras quedar viuda contrajo matrimonio con Napoleón Bonaparte,[1]​ el cual no tenía hijos propios y adoptó a Eugenio el 12 de enero de 1806, sin otorgarle ningún derecho de sucesión.[2]​ Sus abuelos maternos eran el rey Maximiliano I de Baviera y su esposa, Augusta, hija de Jorge Guillermo, el hijo más joven del landgrave Luis VIII de Hesse-Darmstadt.[3]​ Sus hermanos fueron: Augusto casado con la reina María II de Portugal; Amelia, casada con el emperador Pedro I de Brasil; Josefina, casada con el rey Óscar I de Suecia; Eugenia, casada con el príncipe Constantino de Hohenzollern-Hechingen; y Teodolinda, casada con el conde Guillermo de Urach.[4]

Maximiliano I de Baviera nombró a Eugenio de Beauharnais duque de Leuchtenberg y príncipe de Eichstätt el 14 de noviembre de 1817, con el tratamiento de Alteza Real.[2]​ Maximiliano ganó el título de príncipe de Leuchtenburg y se convirtió en el segundo en la línea de sucesión al ducado. Eugenio murió el 21 de febrero de 1824 y Augusto, el hijo mayor, heredó el ducado. El 28 de marzo de 1835, Augusto de Beauharnais, segundo duque de Leuchtenberg, falleció sin dejar descendencia. De esta manera, Maximiliano se convirtió en el tercer duque de Leuchtenberg.

Maximiliano falleció en San Petersburgo el 1 de noviembre de 1852. Después de su fallecimiento, a sus hijos se les otorgó el título de príncipes Romanovsky, con el tratamiento de Alteza Imperial, y fueron incluidos en la Casa Imperial de Rusia.[5]

Matrimonio y descendencia

El 2 de julio de 1839, Maximiliano se casó con la gran duquesa María Nikoláyevna Románova, en la capilla del Palacio de Invierno. María era la hija mayor del zar Nicolás I de Rusia y de Carlota de Prusia. La pareja fijó su residencia en Rusia.[5]​ Nicolás I le concedió el tratamiento de Alteza Imperial.[6]

Maximiliano y María tuvieron siete hijos:

Ancestros

Referencias

  1. Rickard, J. (21 de marzo de 2008). «Eugéne de Beauharnais, 1781-1824» (en inglés). Hitory of War. Consultado el 22 de mayo de 2011. 
  2. a b Velde, François. «Eugène de Beauharnais and his titles» (en inglés). Heraldica.org. Consultado el 22 de mayo de 2011. 
  3. Klingensmith, Samuel John; Otto, Christian F.; Ashton, Mark (1993). The utility of splendor: ceremony, social life, and architecture at the court of Bavaria, 1600-1800 (en inglés). University of Chicago Press. p. 207. ISBN 9780226443300. 
  4. Boudreau, Claire; Vachon, Auguste (1998). Genealogica & heraldica: proceedings of the 22nd International Congress of Genealogical and Heraldic Sciences in Ottawa, August 18-23, 1996 (en inglés). University of Ottawa Press. p. 252. ISBN 9780776604725. 
  5. a b Boudreau y Vachon, p. 249.
  6. Bettely, Marie; Halperin, James L (2008). Heritage Auction of Russian & British Royal Objects "The James C. Russo Collection". Heritage Capital Corporation. p. 14. ISBN 9781599672304. 
  7. Lundy, Darryl. «Maximilian Alexander Friedrich Wilhelm Prinz von Baden» (en inglés). The Peerage. Consultado el 22 de mayo de 2011. 
  8. Lundy, Darryl. «Maximilian Joseph Eugène Auguste Napoléon de Beauharnais, 3rd Duc de Leuchtenberg» (en inglés). The Peerage. Consultado el 22 de mayo de 2011. 


Predecesor:
Augusto de Beauharnais
Duque de Leuchtenberg
28 de marzo de 1835-1 de noviembre de 1852
Sucesor:
Nicolás de Leuchtenberg
Esta página se editó por última vez el 20 mar 2024 a las 04:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.