To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mashup (música)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un mashup —también llamado mash up, mash-up, bastard pop o pop bastardo— es una obra creativa, por lo general en forma de una canción, creada mediante la combinación de dos o más piezas musicales en una especie de collage a veces en contrapunto a dos o más voces similar a la polifonía de la música renacentista. Es frecuente sobre todo en el entorno musical del hip hop y algunos estilos de la música electrónica.

El mashup consiste en la mezcla de una base rítmica (beat) de una canción con un rap de una versión a capella de un tema de hip hop. El R&B, el rap o el soul son los principales estilos empleados en esta clase de creaciones, dado el estilo característico basado en una rítmica básica que aparece en diferentes formas en casi todas las canciones.

Subgéneros

El mashup tiene varios subgéneros como el A + B que es la simple yuxtaposición de dos temas, aunque a veces pueden ser también tres o más; el glitch, que es la reedición de un tema utilizando fragmentos procesados del mismo; y las remezclas no oficiales, que son a cappellas con instrumentales inéditas producidas por disc jockeys.

Historia

Los primeros collages de temas se encuentran en el ambiente hip hop de los años 80, un ejemplo temprano es Planet Rock de Afrika Bambaataa (1982) que consiste en la mezcla de dos piezas de Kraftwerk (de una fue tomada la base rítmica, del otro la melodía) con samples propios. Pero la gran ola de mash-ups se produjo a mediados de los años 90, cuando la proliferación de ordenadores multimedia hizo mucho más fácil y económica la producción de música. Marc Gunderson publicó su primer sencillo de mash-up, The Whipped Cream Mixes, en 1995, que consistía en la mezcla de una canción de Public Enemy con una de Herb Alpert. Las primeras pistas del nuevo género se publicaban como bootlegs ilegales, ya que los autores de los originales prácticamente nunca dieron sus permisos oficiales para una remezcla de este tipo.

Con la popularización de servicios como Napster a fines de la década la producción de mash-ups creció hasta tal punto que en 2001 se publicaron los primeros sencillos oficiales que lograron entrar en los rankings musicales. Pero fue en 2004 cuando el estilo fue tematizado de manera masiva por los medios, por causa del proceso judicial por parte de los Beatles contra la publicación en Internet de la compilación The Grey Album de DJ Danger Mouse, un mashup de fragmentos de The White Album de dicho grupo con los raps de The Black Album de Jay-Z. Si bien sigue siendo discutido si los mashups son legales o no,[1]​ desde este momento el género tuvo más aceptación y han surgido productores de Bastard Pop en todo el mundo, incluido países como Argentina dónde desde 2005 existe una escena internacionalmente reconocida[cita requerida].

Muchos pinchadiscos de todo el mundo publican sus mashups bajo seudónimos que los mantienen en el anonimato a la hora de las batallas por los copyrights, como Jordan Roseman (nombre artístico DJ Earworm), que es un músico originario de la ciudad de San Francisco conocido por sus mashups. Desde el año 2009 lanza un recopilatorio en el sitio de vídeos YouTube compuesto por el Top 25 de la revista Billboard, por los cuales ha recibido reconocimiento de varios artistas y productores. El músico norteamericano ha llegado a aparecer en el top 100 de las canciones más escuchadas de Estados Unidos y acumula más de cien millones de reproducciones en YouTube.[cita requerida]

Canciones

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 06:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.